Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

“No les queda” solidarizarse con Ayotzinapa, dice exnormalista “Omar García” al PAN en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Solidarizarse con el caso Ayotzinapa “no les queda” lanzó Manuel Vázquez Arellano, mejor conocido como Omar García, exnormalista sobreviviente y actual diputado de Morena, a la bancada del PAN durante la discusión, el miércoles pasado, de la iniciativa para prolongar la presencia de las fuerzas armadas en las calles hasta 2028.

El ahora morenista, quien votó en contra de la iniciativa, criticó que la bancada panista se pusiera del lado de las víctimas de la violencia, cuando –dijo—en su momento, el PAN impulsó la política de mano dura y el “mátalos en caliente”.

“Que ahora vengan y se solidaricen con Ayotzinapa o que se solidaricen con otras causas, no les queda. De verdad, no les queda”, les espetó a los panistas desde la tribuna de San Lázaro.

Abundó:

“Cuando Ayotzinapa, cuando los 43, cuando las familias, cuando todo un país se levantó por la aparición con vida de mis compañeros, para nada se tenía la intención y jamás se vio una sola muestra de los partidos políticos del PAN o de algunos otros de solidaridad con las familias. Muy al contrario, respaldaron la verdad histórica de Murillo Karam, respaldaron a Tomás Zerón de Lucio, respaldaron a otros funcionarios que mintieron, que manipularon una investigación.

Dirigiéndose a los panistas, Vázquez Arellano les dijo que su filosofía es distinta a la del gobierno actual: “su filosofía política es la mano dura, es aplíquese la ley, la ley no se consulta, mátenlos en caliente, esa es su filosofía.

“Hablan de dictadura, pero jamás han sentido la persecución ni las amenazas, como las sentimos nosotros en aquel tiempo o como la sintieron muchos luchadores sociales y todavía muchos, en muchas regiones del país donde gobiernan sus partidos”, subrayó.

Pese a su postura, el diputado morenista votó en contra de la reforma para ampliar la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028.

Sin embargo, dejó en claro que apoya a la 4T:

“Repito, para nada quiero que mi discurso se asemeje al de la oposición. Estoy con la cuarta transformación y estoy con el presidente de la República”.

Además, presentó una reserva para ampliar la figura de la Comisión Bicameral, integrada por el Senado y Diputados, para dar seguimiento a las labores del Ejército hasta 2028, e integrar expertos y sociedad civil. Su reserva fue rechazada, como todas las demás.

Entre los cambios hechos por los diputados a la minuta del Senado, está que el ejecutivo deberá presentar al Congreso de la Unión un informe semestral, “proporcionando indicadores cuantificables y verificables” que permitan evaluar los resultados obtenidos.

Ese informe deberá ser analizado por una Comisión Bicamaral que se creará en un plazo no mayor de 60 días desde la entrada en vigor del decreto.

Al respecto, Vázquez Arellano consideró que no basta con una Comisión Bicameral, y planteó integrar a voces externas. “El caso Ayotzinapa lo demuestra”, dijo y recordó que por eso se constituyó un grupo interdisciplinario de expertos independientes, “porque no confiábamos en las instituciones como tal”.

“Hay en México muchas organizaciones sociales auténticas, muchas organizaciones defensoras de los derechos humanos, observadores internacionales de derechos humanos que pudieran participar también en esta comisión bicameral y que pudieran hacer informes sombra conforme al derecho internacional”, consideró.

 

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

Cinco voladores de Papantla cayeron a una altura de diez metros tras romperse el palo ceremonial del que estaban sujetados en la comunidad El...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

México

Senadores aprobaron en lo general, este viernes, el dictamen relativo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, cometida por particulares...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...