Un niño de 9 años, identificado como Eduardo, sufrió una fuerte caída mientras jugaba en una cancha de futbol en la localidad de El Volado, municipio de Gómez Palacio, Durango pues el accidente ocurrió la noche del jueves 3 de julio, alrededor de las 20:30 horas, cuando el menor se encontraba en compañía de otros niños
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Durango, el pequeño se trepó hasta la parte superior de una de las porterías, desde donde resbaló y cayó de costado, golpeándose fuertemente la cabeza contra el suelo y a causa del impacto, Eduardo perdió el conocimiento y comenzó a convulsionar
Vecinos y testigos del incidente solicitaron de inmediato la presencia de los servicios de emergencia, que rápidamente acudieron al sitio para brindarle los primeros auxilios, posteriormente, el menor fue trasladado a un hospital cercano, donde recibió atención médica especializada.
Los primeros reportes médicos lo diagnosticaron como policontundido, y hasta el momento permanece bajo observación para monitorear su evolución por lo que las autoridades continúan con el seguimiento del caso para descartar posibles complicaciones del estado de salud del menor.
¿Qué es una policontusión?
Una policontusión es una lesión que ocurre cuando una persona sufre múltiples golpes en distintas partes del cuerpo, estos impactos suelen afectar principalmente los tejidos blandos, como la piel, músculos o vasos sanguíneos, y provocan hinchazón, dolor o moretones visibles.
Y a diferencia de otras lesiones más severas, en una policontusión no se presentan fracturas ni heridas abiertas, aunque los síntomas pueden ser molestos o dolorosos pues este tipo de lesiones son comunes en accidentes como caídas, choques o golpes deportivos, y su gravedad depende de la intensidad del impacto y de las zonas afectadas.
Aunque en muchos casos no representa un riesgo vital inmediato, siempre es importante realizar una valoración médica para descartar complicaciones internas, especialmente si los golpes involucran la cabeza, el pecho o el abdomen y en situaciones donde se presentan golpes múltiples en la cabeza, como puede suceder al caer desde cierta altura, existe la posibilidad de daño neurológico.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: