El camión eléctrico Taruk creado por manos mexicanas ha creado una gran expectativa entre las autoridades estatales de Nayarit considerando una opción de movilidad actual, la secretaria de Movilidad en el estado, Sistiel Buhaya Lora, reconoció que existe un plan un programa en el cual el gobernador analiza los beneficios a mediano plazo.
“Traemos un proyecto que justamente en la mañana ya el gobernador lo pudo abordar y lo pudo revisar para poder empezar a hacer este cambio de unidades hablar de electromovilidad estamos hablando de uno los 11 objetivos de desarrollo sostenible que tiene la ONU”, dijo.
Además de esto, la funcionaria dio a conocer que este esfuerzo es parte de la agenda que está marcando la presidenta Claudia Sheinbaum en cuanto a movilidad eléctrica y sostenible. Este es el primer autobús mexicano estamos hablando que reducen costos” declaró la titular de movilidad en el estado.
Habría cambios en el tamaño del vehículo para Nayarit
Sin embargo considerando las vialidades y las condiciones de estas, los diseños podrían ser modificados para que se adecuen, el proyecto sería con la empresa mexicana DINA, que también ha aplicado este proyecto en otras ciudades del país justo para que se cumplan los objetivos.
“Hablábamos con el presidente de Dina, buscando la posibilidad de hacer algunas adecuaciones en cuanto a las dimensiones de una unidad que se están presentando, incluso en varios estados de la República y ha sido de manera muy satisfactoria. Ahorita el gobernador hizo el compromiso de iniciar a adquirir unidades y generar apoyos para concesionarios para empezar emigrar sobre todo unidades adecuadas a las vialidades que hay en el estado”.
Los permisionarios del transporte público en Nayarit han mostrado interés y saben que es una opción en costo beneficio, sin embargo se dijeron con pocas posibilidades derivado a una supuesta crisis que atraviesan las unidades, sin embargo con un financiamiento podría hacerse una realidad.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: