Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Murió el “Plan B”, la SCJN invalida la segunda parte de la propuesta de AMLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la segunda parte del “Plan B” de la reforma electoral por violaciones graves al procedimiento legislativo.

Por mayoría de nueve votos, el máximo tribunal anuló el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado el pasado 2 de marzo.

Al inició de la sesión, los ministros determinaron por 10 votos que el decreto no vulneró la veda electoral como lo propuso el ministro ponente Javier Laynez Potisek.

Después, el integrante de la Corte detalló las múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo en las que incurrió el Congreso de la Unión, entre estas que la Cámara de Diputados omitió indebidamente motivar las dispensas de trámite de las iniciativas, no publicó ni distribuyó la iniciativa con la anticipación debida y, además, sustituyó la publicada en la Gaceta Parlamentaria por otra versión una vez que ya había iniciado su discusión.

“Se estaba ante una reforma en materia electoral y en materia de competencias y organización del órgano constitucional autónomo Instituto Nacional Electoral más importante en los últimos 20 años que no fueron dictam¡nadas y que fueron discutidas y aprobadas en un periodo, tomando todo el proceso legislativo, de cuatro horas y media”.

“Es evidente que los integrantes del Congreso no tuvieron, o no podían, o no es factible, ni físicamente válido o razonable poder considerar que se les otorgara la mínima posibilidad de conocer el contenido de las iniciativas y mucho menos, opinar a conciencia sobre el contenidos de las mismas”, indicó Laynez Potisek.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá coincidió en que se vulneró el principio de democracia deliberativa y en este caso se registraron más vicios de gravedad que en la primera parte del Plan B, analizados el pasado 8 de mayo, pues también se suma que el dictamen violó el sistema bicameral de aprobación de leyes.

Al igual que en la discusión del 8 de mayo, las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel votaron en contra de la propuesta de invalidar en su totalidad el decreto impugnado.

El ministro Luis María Aguilar también respaldó la propuesta de Laynez Potisek y aseguró que no respetar las reglas del procedimiento legislativo es una deslealtad constitucional y un desdén a minorías parlamentarias que representan a un sector importante del pueblo de México.

Información en desarrollo…

DRV

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La deuda de México seguirá creciendo en los próximos años, y cualquier posibilidad de mejora financiera está condicionada a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) “se extralimitó” al decir que “había votos que...