Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Mujeres indígenas en México viven entre la violencia y la desigualdad

El 5 de septiembre fue la fecha instituida en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en 1983, en Bolivia, para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Indígenas, por lo que esta fecha es recordada cada año, para que se sigan visibilizando las condiciones en las que vive este sector en las comunidades originarias. 

En México existe una población aproximada de 12 millones de mujeres indígenas, ubicadas en las diversas comunidades del territorio nacional, que por alguna razón siguen sufriendo discriminación y la violencia a sus derechos humanos, así lo destacó Irma Pineda Santiago, representante de los pueblos indígenas en el Foro Permanente de las Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Actualmente se habla de una celebración, yo diría que no podemos celebrar todavía este día, porque aún las mujeres indígenas no tenemos las condiciones para celebrar, es decir no tenemos condiciones de equidad, no tenemos condiciones de justicia social”, dijo.

Muchas son violentadas y discriminadas.

Destacó que existen derechos de las mujeres que siguen siendo vulnerados, esto por usos y costumbres de los pueblos, a pesar de que ya existen leyes que obligan a las autoridades a que estos derechos sean respetados.

Indicó que hasta la fecha no existen condiciones de equidad, de justicia social y con el derecho de tener una vida libre de violencia, ya que hasta la fecha se sigue presentando la agresión, física, económica y psicológica.

A pesar de las reformas para que se respeten los derechos políticos de las mujeres en las comunidades indígenas, existen pueblos en donde la mujer no tiene participación, debido a que aún siguen estando sometidas a la determinación de los hombres, además que en los procesos electorales en el sistema de partidos políticos, las mujeres son utilizadas como piezas para cubrir porcentajes de equidad.

“Desfortunadamente nos enfrentamos a algunas situaciones, una es que efectivamente pueda existir la ley, pero si las comunidades por sus usos y costumbres decidan que no haya participación esto se vuelve muy complejo” destacó la activista y poeta zapoteca.

Muchas resisten por medio de la movilización.

Sigue leyendo: 

“No hay nada que celebrar”: Comunidades purépechas toman carreteras de Michoacán

Claudia Sheinbaum insiste en reubicar la “Glorieta de las Mujeres que Luchan”

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....