Mari Cristi N de 47 años de edad, fue detenido tras ser acusada de privar de su libertad a una recién nacida, luego de drogara su madre en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, por ello se realizó una detención por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
La denuncia fue presentada por la madre del bebé que informó que un día antes de la desaparición de su bebé, la mujer acudió a su domicilio, ahí se identificó como trabajadora social y le ofreció un supuesto apoyo gubernamental para ganarse la confianza de la madre, pues logró ingresar a su vivienda.
Dentro de la vivienda, la mujer le ofreció una bebida, tras tomarla perdió el conocimiento, por lo que al despertar se dio cuenta que su hija recién nacida y su teléfono móvil habían sido sustraídos por lo que rápidamente se movilizó para pedir la ayuda correspondiente en el momento.
¿Qué pasó con la mujer que se robó a su bebé recién nacido?
Por la denuncia la fiscalía inició las investigaciones correspondientes, realizando y haciendo análisis a los equipos telefónicos que permitieron ubicar a la mujer de 47 años, la detención se realizó el pasado 15 de mayo tras un operativo que se llevó a cabo un operativo en la comunidad de San Miguel Coatlinchán, en Texcoco, municipio del Estado de México.
La bebé recién nacida fue resguardada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por lo pronto, la detenida fue puesta disposición del Ministerio Público que es quien determinará su situación jurídica, por lo que por el proceso queda esperar noticias sobre la condenatoria en en contra de Mari Cristi N.
¿Qué hacer en caso de desaparición de una persona en México?
Ante la desaparición de una persona, actuar con rapidez puede marcar la diferencia. En México, no es necesario esperar 24 o 72 horas para denunciar. La Ley General en Materia de Desaparición establece que la búsqueda debe comenzar de forma inmediata tras la denuncia.
Pues debes presentar una denuncia inmediata, acudiendo a la agencia del Ministerio Público, Fiscalía local o llama al 911. También puedes acudir directamente a la Comisión Local de Bús. Para más información puedes contactar a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas https://www.gob.mx/busqueda Teléfono: 800 028 77 83
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: