Una mujer de la tercera edad, identificada como doña Olimpia, de 84 años, falleció tras ser atropellada por la misma unidad de transporte público de la que acababa de descender. El trágico incidente ocurrió la mañana de este domingo 4 de mayo en San Rafael Tepatlaxco, municipio de Chiautempan, Tlaxcala, y provocó indignación entre la ciudadanía y los usuarios de redes sociales.
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, la víctima descendió de una combi marcada con el número económico 19 junto con otros pasajeros. Posteriormente, caminó por la calle, manteniéndose visible en todo momento.
Sin embargo, el chofer de la unidad comenzó a avanzar, aparentemente sin percatarse de la presencia de doña Olimpia. Las imágenes muestran cómo la combi pasó por encima de la mujer, con las llantas delanteras y traseras aplastándola.
El atropello le provocó múltiples fracturas en el fémur, tibia, peroné y pelvis, además de traumatismos severos. Doña Olimpia fue trasladada al Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Tlaxcala, donde el personal médico confirmó que ingresó sin signos vitales.
Indigna falta de precaución del conductor
La ciudadanía cuestionó a través de las redes sociales cómo el conductor no percibió la presencia de la víctima, incluso con los gritos de auxilio que, según testigos, fueron escuchados por personas en la calle.
“¿Cómo es posible que no haya sentido un cuerpo humano bajo las llantas?”, reclamaron algunos habitantes en redes sociales.
Se espera que se realice una investigación para determinar las responsabilidades del chofer y las circunstancias que llevaron a esta tragedia; hasta el momento se desconoce la situación jurídica del conductor.
Medidas preventivas para este tipo de accidentes
Para evitar accidentes como este atropello de una pasajera por una unidad de transporte público, es necesario aplicar medidas como un entrenamiento riguroso en seguridad vial, enfocándose en la atención al entorno, especialmente al inicio y fin de trayectos.
Asimismo, es importante reforzar la sensibilización sobre la vulnerabilidad de peatones, particularmente personas mayores o con movilidad reducida y establecer protocolos estrictos para que los conductores verifiquen espejos y puntos ciegos antes de avanzar.
En materia de infraestructura es importante crear paradas de transporte público bien delimitadas, con áreas seguras para el ascenso y descenso de pasajeros e instalar señalización clara y reductores de velocidad en zonas de alta afluencia peatonal.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: