El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una disminución de 47,442 puestos de trabajo al cierre de abril de 2025, equivalente a una caída del 0.2% respecto al mes anterior.
Esta reducción, señaló el instituto, se encuentra influenciada principalmente por el efecto estacional de la Semana Santa y refleja un ajuste temporal en el mercado laboral mexicano.
De acuerdo con el informe del IMSS, el total de puestos de trabajo registrados asciende a 22,417,668, de los cuales el 87.0% son permanentes, la mayor proporción en los últimos 16 años, y el 13.0% son eventuales.
A pesar de la caída mensual, el balance del año muestra un panorama positivo, con una creación neta de 179,289 empleos en 2025, de los cuales el 86.2% corresponde a plazas permanentes.
En términos anuales, el crecimiento del empleo fue modesto, con un incremento de 43,466 puestos (+0.2%) en los últimos 12 meses. Los sectores de comercio (2.3%), eléctrica (2.1%) y servicios sociales y comunales (1.6%) lideraron el aumento, mientras que entidades como el Estado de México, Colima, Hidalgo y Nuevo León destacaron con incrementos superiores al 2.5%.
Salario promedio alcanza récord histórico
A pesar de la pérdida de empleos, el salario base de cotización promedio alcanzó un máximo histórico de $621.9, con un crecimiento nominal anual del 7.6%, el quinto más alto en 23 años para un mes de abril.
El IMSS también reportó que al 30 de abril de 2025, hay 1,047,376 registros patronales, aunque con una variación anual negativa del 2.5%. Además, 8.5 millones de personas están afiliadas a otras modalidades de ocupación, incluyendo 60,566 trabajadores del hogar (con un salario promedio diario de $426.8) y 312,777 trabajadores independientes (con un salario promedio diario de $329.9).
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: