René Salvador, director de Protección Civil en Mexicali, alertó sobre la llegada de un fuerte sistema de alta presión estacionado que comenzará a afectar la región a partir de este 9 de julio.
Este fenómeno provocará un incremento en las temperaturas, alcanzando los 47 grados a la sombra, con sensaciones térmicas que podrían superar los 50 grados.
Para el 11 de julio, las temperaturas en la capital del estado continuarán elevándose, alcanzando los 45 grados bajo la sombra y sensaciones térmicas que superarán los 47 grados.
Debido a estas condiciones extremas, la Dirección de Protección Civil emitió un estado de alerta para que la población tome precauciones y evite los riesgos asociados, como la deshidratación y el golpe de calor.
Mueren dos personas por golpe de calor
Lamentablemente, la Secretaría de Salud confirmó la segunda muerte por golpe de calor en la ciudad en lo que va del año. La víctima fue un hombre de 72 años en el Valle de Mexicali.
Las recomendaciones para la población incluyen evitar ingresar a zonas desérticas, no dejar niños o adultos mayores dentro de automóviles y, especialmente para quienes laboran al exterior, tomar descansos frecuentes y beber agua en abundancia.
Por otra parte, se reportó la presencia de una gran cantidad de polvo en la ciudad el lunes pasado, resultado de una perturbación atmosférica en el Pacífico que empujó humedad hacia Mexicali.
Se advierte que esta condición podría repetirse acompañada de tormentas eléctricas debido a los altos índices de humedad, que en estos días alcanzarán un incremento del 50 por ciento.
La Comisión Nacional del Agua informó que en 2024 se registraron 8 récords de temperaturas máximas, destacando el 9 de mayo con 44 grados y el 6 de julio con 49.1 grados. Hasta ahora, la temporada de verano ha acumulado 16 récords de temperaturas extremas.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: