Contenido
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se vieron sorprendidos esta tarde con el anuncio del cierre repentino de la estación Hidalgo, cuya reapertura se explicó sin mayor información que se hará hasta nuevo aviso. A través de sus canales oficiales, el Metro de la Ciudad de México informó: “#AvisoMetro: Al momento se cierra la estación Hidalgo de la Línea 2, hasta nuevo aviso. Toma previsiones.”
La medida, efectiva de manera inmediata, provocó incertidumbre entre los pasajeros que utilizan esta importante estación de correspondencia con la Línea 3. Hasta el momento, las autoridades del Metro no han emitido información adicional sobre la causa de este cierre inesperado ni han proporcionado una hora estimada para la reapertura.
Se recomienda a los usuarios que habitualmente transitan por la estación Hidalgo de la Línea 2 tomar precauciones y buscar rutas alternas para evitar contratiempos en sus traslados. Se sugiere mantenerse atentos a los canales oficiales del Metro para recibir actualizaciones sobre esta situación.
Se espera que en las próximas horas el STC informe los motivos de esta suspensión del servicio en una de sus estaciones más concurridas o que se reanude a la brevedad.
Usuarios del Metro exigen explicación al cierre
El repentino cierre de la estación Hidalgo de la Línea 2 del Metro ha desatado una ola de reacciones y exigencias de información por parte de los usuarios en redes sociales. Tras el escueto aviso emitido por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la incertidumbre y la molestia se han propagado rápidamente.
En plataformas como X (antes Twitter), numerosos usuarios han respondido al anuncio oficial, demandando conocer las razones detrás de esta suspensión del servicio.
“¿Debido a que?”, “Den una explicación” y “¿Hay alguna razón?”, fueron algunos de los mensajes emitidos por los usuarios.
Hasta el momento, el Metro no ha respondido directamente a estas preguntas ni ha ampliado la información sobre los motivos del cierre de la estación Hidalgo. Se espera que en breve las autoridades atiendan las exigencias de los usuarios y aclaren la situación.
La estación Hidalgo es una de las estaciones más utilizadas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, principalmente debido a su función como importante correspondencia entre las Líneas 2 y 3. Se estima que la afluencia total de la estación Hidalgo en el primer trimestre de 2025 fue de 4,426,972 pasajeros.
Alternativas al cierre de la estación
Ante el cierre de la estación Hidalgo, los usuarios de las Líneas 2 y 3 del Metro pueden considerar las siguientes alternativas:
- Dirección hacia Cuatro Caminos:
- Utilizar la estación Bellas Artes, la cual se encuentra una estación antes de Hidalgo y también tiene correspondencia con la Línea 8.
- Continuar hasta la estación Revolución, que se encuentra una estación después de Hidalgo.
- Dirección hacia Tasqueña:
- Utilizar la estación Allende, que se encuentra una estación antes de Hidalgo.
- Continuar hasta la estación Juárez (en la Línea 3) o Bellas Artes (en la Línea 8) haciendo transbordo en las estaciones mencionadas anteriormente.
Otras alternativas de transporte
- Metrobús: La Línea 3 del Metrobús corre sobre Avenida Balderas y tiene una estación Hidalgo, lo que podría ser una alternativa para algunos usuarios, aunque no conecta directamente con las mismas estaciones del Metro. La Línea 4 del Metrobús también tiene una estación Hidalgo sobre Avenida Hidalgo.
- Trolebús: La Línea L (Corredor Cero Emisiones Eje Central) podría ser útil para traslados norte-sur, aunque su conexión con la zona de Hidalgo no es directa. La Línea 2 de Trolebús (Chapultepec-Pantitlán) podría ser una opción para algunos usuarios que se dirijan hacia el oriente o poniente.
- RTP (Red de Transporte de Pasajeros): Es posible que el Gobierno de la Ciudad de México active rutas emergentes de RTP para cubrir el tramo afectado por el cierre, aunque hasta el momento no se ha anunciado nada oficial. Se recomienda estar atento a los canales de información del gobierno y del Metro.
- Transporte privado: Aplicaciones de transporte privado o taxis podrían ser una opción, aunque generalmente más costosa y sujeta al tráfico.
Se recomienda planificar los viajes con anticipación considerando estas alternativas y salir con mayor tiempo de lo habitual, ya que las estaciones cercanas podrían experimentar un aumento en la afluencia de pasajeros.
Mantente informado a través de los canales oficiales del Metro y del Gobierno de la Ciudad de México para conocer cualquier actualización sobre el cierre y las alternativas de transporte.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: