Con la inversión histórica que tendrá el Gobierno de la Ciudad de México para este 2025, se planea avanzar con la rehabilitación de la Línea 1 y la realización de estudios de la Línea 3. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos del 2025, se destinarán 23 mil millones de pesos al Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Clara Brugada ha explicado en conferencia de prensa que la rehabilitación de la Línea 1 ha permitido reemplazar 161 mil toneladas de balasto, sustituir 240 mil metros de vías, 186 kilómetros de fibra óptica y 2 mil kilómetros de cableado, entre otras obras que han permitido mejorar las instalaciones.
Es importante recordar que el tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec de la Línea 1 abrió el pasado abril, por lo que el recorrido de la Línea Rosa ahora parte desde Pantitlán hasta Chapultepec. Sin embargo, en aquel entonces Clara Brugada mencionó que la reapertura hasta Tacubaya podría darse en los próximos meses.
FOTO: CDMX
¿Qué estaciones abrirá el Metro?
En este sentido, la rehabilitación de la Línea 1 del Metro permitirán la apertura de las estaciones Juanacatlán y Tacubaya para el próximo mes de junio. La estación de Juanacatlán se situará a la altura del Centro Cultural Casa del Tiempo y estará a un costado del Circuito Bicentenario, en la alcaldía Cuauhtémoc.
FOTO: STC
¿Dónde estarán las nuevas estaciones?
Por otro lado, la estación de Tacubaya estará en la colonia Escandón, a unas cuadras del Viaducto Miguel Alemán Valdés. Además, Tacubaya tiene un importante nivel de conectividad al permitir el transbordo a la Línea 1, 7 y 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha indicado que la Línea 1, que opera desde Pantitlán hasta Chapultepec, podrá llegar hasta Terminal Observatorio a finales de este 2025. Sin embargo, la extensión de la Línea 12 llegaría hasta esta misma estación en 2027, más específicamente durante el mes de septiembre.
EDG
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: