El gobierno de México impulsa a través del Instituto Mexicano de la Juventud la Jornada Nacional de Tequios por la Paz, inspirada en la palabra náhuatl “tequitl”, que significa trabajo o tributo, que se remite a una costumbre prehispánica que consiste en la cooperación en especie y trabajo de los miembros de una región para construir, generar, reparar y preservar sus alrededores. El tequio es una práctica común en Oaxaca y ahora se pretende hacerlo extensivo a todo el país., teniendo muchas manos trabajando en un mismo objetivo.
En Nayarit, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero dio instrucciones para que el estado participara en esta directriz en favor de las juventudes, así lo informó en entrevista con Shío López para Heraldo Radio Tepic, Manuel Mendoza, director del INJUVE en la entidad:
“Aquí en Nayarit tuvimos una gran participación de 85 puntos donde se ejecutaron tequios, tequios por la paz y contra las adicciones, y en ese sentido esos 85 puntos dentro de los 20 municipios impulsaron a que aquí en Nayarit participaran más de 8 mil jóvenes de instituciones educativas del nivel medio superior y superior haciendo la recuperación de espacios públicos en 10 municipios”, informó Mendoza.
La intención es recuperar espacios para jóvenes
La Jornada Nacional Tequios por la Paz, busca rescatar espacios deportivos en colonias y zonas rurales del estado, con el propósito de ofrecer a los jóvenes lugares adecuados para la realización de actividades recreativas y de integración social. En Tepic, los jóvenes se concentraron en la cancha deportiva Venceremos, con limpieza, torneos deportivos y actividades recreativas. La jornada es parte de la estrategia nacional por la paz y contra las adicciones, impulsada por el gobierno de México y coordinada en Nayarit por el INJUVE y el IMJUVE:
“Estuvimos pintando tanto cada uno de lo que son las porterías, las barbas, dándole vida, limpieza, haciendo molcajetes, por ejemplo, para los arbolitos ahora que se aproxima ya la temporada de lluvias, recogiendo la basura, haciendo limpieza y la verdad que fue algo muy satisfactorio ver más de 250 jóvenes a la vez sumados en una causa aquí en este evento en la capital, pero como ya lo mencionaba, más de 8 mil jóvenes en todo el estado y que sin lugar a dudas siempre hemos tenido el respaldo del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero como gobernador constitucional, que como nunca le ha apostado a las juventudes”, señaló el titular del INJUVE.
Convocatoria fue lanzada por la SEP
Los jóvenes que participaron en Tequios por la Paz fueron convocados por medio se la Secretaría de Educación Pública y otros se han integrado por medio del INJUVE y la Confederación Estatal de Líderes Juveniles y Estudiantiles.
En esta jornada también participaron distintas instituciones gubernamentales como la Secretaría de Movilidad, IPROVINAY, la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Desarrollo Urbano, entre otras, quienes estuvieron fungiendo como proveedores de distintos materiales para la rehabilitación de los espacios.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: