Más de 23 mil personas salieron a las calles de la capital de Zacatecas este jueves para ser partícipes de la manifestación con motivo del Día del Trabajo; según cifras reveladas por agentes de tránsito quienes participan en el operativo, es una de las concentraciones de trabajadores más numerosas en los últimos años.
La manifestación tuvo la singularidad de ser encabezada por las tradicionales tamboras que envolvieron de música, como si de una magna callejoneada zacatecana se tratara.
Sindicatos de trabajadores mineros, universitarios, de salud, telefonistas y burócratas partieron de la calle Juan de Tolosa y avanzaron en sentido contrario al flujo vehicular de la calle Hidalgo, en el corazón de la capital, gritando arengas a favor de los derechos laborales.
Manifestación contra Israel Chávez Leandro
Durante la marcha, también se manifestaron contra Israel Chávez Leandro, secretario general del Sindicato Único de trabajadores al servicio del estado, municipios y organismos paraestatales (SUTSEMOP) a quien acusan de ser un “líder vendido” al gobierno.
FOTO: Omar Hernández
Maestros se pronuncian en favor de los derechos laborales
La representación de maestros fue una de las más importantes de la manifestación, al final de la protesta, los dirigentes sindicales emitieron varios discursos en un templete: “A favor de grabar al capital y no al trabajador, para que pague más el que más tiene y que nada pague el que menos tiene, a favor de que sancione de manera ejemplar a los gobernantes, funcionarios corruptos”, externó Marcelino Rodarte, dirigente magisterial.
La manifestación culminó con saldo blanco y sin la presencia ni atención de algún funcionario de gobierno con los manifestantes. La circulación vehicular se vio afectada durante la realización de la protesta en el primer cuadro capitalino, por lo que las autoridades implementaron un operativo vial especial para dar fluidez por vías secundarias que rodean al centro histórico.
edg
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: