Durante una reunión que sostuvo con 35 directivos de instituciones educativas de nivel medio superior y superior, la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, les pidió exhortar a su comunidad estudiantil a participar en el curso de Formación de Controlador de Tránsito Aéreo, que se impartirá en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La presidenta municipal destacó que se trata de una gran oportunidad para los jóvenes de Tecámac, de acceder a una preparación especializada y a una posibilidad de empleo, ya que en el país existe un déficit de controladores de tránsito aéreo.
Precisó que, actualmente en los aeropuertos de México se necesitan 350 personas capacitas para trabajar en esta área laboral.
Gutiérrez Escalante solicitó a las autoridades educativas a promover la convocatoria, que será publicada este 15 de septiembre, entre los jóvenes que muestren un interés por desarrollarse profesionalmente en este campo de estudio y posteriormente laboral, para que se inscriban en el curso.
Impulsa desarrollo de jóvenes
La alcaldesa destacó que con la instalación del AIFA, Tecámac redefinió su vocación económica y representa una oportunidad de desarrollo para los jóvenes de la región, principalmente los del municipio.
“Saldrán casi con trabajo, es un área de oportunidad para los jóvenes y que mejor que sean para los habitantes de Ecatepec”, señaló
En el encuentro también participaron empleados de la Servicios de a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), quienes explicaron las bondades de este campo de trabajo, ya que en estos momentos se necesitan personas capacitadas para laborar en los diferentes aeropuertos del país.
El curso de Formación de Controlador de Tránsito Aéreo, tiene una duración de dos años, no tiene ningún costo, y en las instalaciones del AIFA se encuentra un simulador para que puedan realizar sus prácticas de forma profesional.
SIGUE LEYENDO
“Fue un susto tremendo”: abortan despegue por tráfico aéreo en Santa Lucía
Cuarto Informe de gobierno: AIFA se abastece con un 50% de energía limpia
AIFA: Única ruta que reporta ascenso de pasajeros es la que conecta con Cancún
DRV
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: