Como parte del Plan México, Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, informó que se lanzó la licitación para 13 nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en la que se espera que lleve inversión nacional y extranjera.
En la conferencia de prensa matutina, señaló que habrá incentivos fiscales facilidades de parte del gobierno federal, estatal, municipal y respaldos para que la inversión llegue ahí.
“¿Qué sectores abarca? Bueno, brevemente, agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, productores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular, energías limpias, industrias metálicas básicas, industria del papel, industria del plástico, logística, metal mecánica, las principales, incluidas en diferente proporción en cada uno de estos polos”, afirmó.
FOTO: Gobierno de México
Secretaría de Marina se encargará de las obras
Dijo que los polos del bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) están a cargo de la Secretaría de Marina. Comentó que los polos están relacionados con desarrollo territorial en regiones estratégicas del país.
“Es decir que se tenga un desarrollo en todo México y no concentrado solo en algunas regiones, tiene que ver con vincular procesos productivos y ayudar a las pequeñas y medianas empresas tiene que ver con el incremento en contenido nacional propuesto por parte del plan México y sobre todo lo más importante que haya prosperidad compartida es decir que si tenemos crecimiento y tenemos inversión se traduzca en bienestar por eso los polos están vinculados al concepto de bienestar”, dijo.
Los polos estarán en Seybaplaya en Campeche; Juárez en Chihuahua; Durango la capital; Nezahualcóyotl en el Estado de México; Celaya, Guanajuato; Tula, Hidalgo; el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; Ciudad modelo, Puebla; topolobampo en Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz; Morelia, y Michoacán y Chetumal, Quintana Roo.
edg
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: