La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició una investigación tras un incidente ocurrido en la escuela primaria Adolfo López Mateos, del municipio de La Piedad, donde una maestra presuntamente roció con insecticida a un alumno y su entorno.
Según reportes, Laura N., la docente a cargo del tercer grado habría aplicado el insecticida al menor tras descubrir “un bichito” en su ropa, para después, sacarlo del aula y dejarlo fuera de clases.
Posteriormente, roció también el salón de clases y las pertenencias del niño; varios alumnos presentaron síntomas y algunos requirieron atención médica. Padres de familia expresaron su preocupación ante este hecho y señalaron que no es la primera vez que tienen problemas con la docente, lo que ha provocado la disminución del número de alumnos en el grupo.
FOTO: Google Maps
Señalan a maestra por cometer maltrato a sus alumnos
Los señalamientos por parte de los padres de familia indican que Laura N., la maestra involucrada, ha tenido comportamientos abusivos contra sus alumnos, tales como ofenderos delante de los demás, tirarles comida a la basura, y cometer maltratos psicológicos. Sin embargo, a pesar de haber notificado al director sobre las agresiones, el director de la escuela primaria no ha tomado medidas, por lo que varios padres de familia han decidido trasladar a sus hijos a otras instituciones educativas.
CEH investiga a la maestra Laura N.
Tras lo ocurrido, los padres acudieron a la CEDH para presentar una queja formal; el organismo confirmó que ya investiga el caso debido a que se puso en riesgo la salud de los menores, lo que representa una posible violación a los Derechos Humanos de los menores.
“La Visitaduría Auxiliar de La Piedad, de esta CEDH, inició la investigación correspondiente a la posible vulneración de los derechos de alumnos de tercer grados de la escuela primaria, por haber sido rociados con insecticida, hecho que pone en riesgo su salud”, informó la CEDH en Facebook.
Con información de Enrique Delgado
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: