Luis Gómez Negrete, comisionado de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, señaló que la Comisión que encabeza transita de ser una institución autónoma y con un trabajo dedicado con sus propios recursos a la búsqueda de personas desaparecidas a ser una institución que estará en el centro de la coordinación de las instituciones para la búsqueda de personas en la capital.
Tenemos que consolidar una nueva identidad para esta institución; que tenga esta posibilidad de alinear los recursos institucionales diversos para la búsqueda de personas”, explicó Luis Gómez Negrete en entrevista para el programa de “Horizonte H con Héctor Jiménez Landín”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
El comisionado de búsqueda de Personas de la Ciudad de México señaló que las desapariciones en la capital no “necesariamente se han incrementado”. Indicó que en el tema de las desapariciones las estadísticas son siempre un desafío porque se hablan de números que son cambiantes y de alguna manera por esa razón se tiene una cuenta que es distinta entre las diferentes entidades federativas a nivel nacional.
Indicó que de acuerdo con la ley general en materia de desaparición. Una persona desparecida es toda aquella persona cuyos familiares no saben dónde se encuentra.
Una persona desparecida puede ser una persona desaparecida por situaciones de movilidad humana, de accidentes, por problemas familiares y no necesariamente por temas relacionados con la violencia”, explicó Gómez Negrete antes de hablar sobre la importancia de habilitar un enfoque humanitario que se centre en satisfacer las necesidades de las familias de los desaparecidos independientemente de que se trate de una investigación por algún delito.
Señaló que si existe una diferencia en cómo afecta a la población la ausencia y la desaparición. Resaltó que se ha ganado una mayor sensibilidad en la población cuando se trata de desapariciones.
Hoy en día una mujer menor de edad que no llega a casa, hay una sensibilidad muy grande por parte de la ciudadanía de reportar y hacer acciones para encontrarle y creo que es importante, que tenemos las instituciones más cerca de la ciudadanía en estos momentos”, explicó.
Gómez Negrete aceptó que sí existe un reporte de desaparición mucho más alto en mujeres menores de edad, pero también es el grupo de población que más es encontrado.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: