Luego de cinco semanas de paro, los sindicatos del Poder Judicial de la CDMX confirmaron que levantaron la medida de fuerza luego de haber llegado a un acuerdo con el presidente, Rafael Guerra, y una representación del gobierno capitalino. De esta manera, se espera que los trabajos se retomen la próxima semana antes del período de vacaciones, que iniciará el 15 de julio.
Según trascendió, las partes acercaron posiciones a partir de un bono extraordinario de 29 millones de pesos que se pagará por única vez en diciembre y que se repartirá de manera equitativa entre las personas trabajadoras de los niveles 046 al j20. A pesar del resultado de las negociaciones, las partes no consensuaron un aumento salarial, ya que el mismo comenzará a ser estudiado en los próximos días para confirmar el porcentaje en los próximos meses.
Brugada cambia de enfoque y busca el consenso ciudadano previo para una Utopía en Benito Juárez
“Las autoridades se comprometen a informar a los trabajadores por medio de la coalición representativa a más tardar el día 15 de septiembre de 2025 sobre los resultados de la revisión presupuestal que realicen la Secretaría de Administración y Finanzas y la Secretaría de la Contraloría General ambas de la Ciudad de México, en conjunto con el presidente y oficial mayor de este Tribunal”, sostiene el acuerdo.
Con este escenario, se espera que las distintas ramas del sindicato judicial retomen sus trabajos la próxima semana luego de cinco semanas de paro, que afectó miles de juicios y el normal funcionamiento del Poder Judicial capitalino. “El 7 de julio se permitirá el acceso a todos los trabajadores en su horario habitual reanudándose en la misma fecha, la atención al público en general”, detalla el convenio pactado.
Rojo de la Vega expande su influencia y se reúne con figuras del PP y empresarios en España
De esta manera, el gobierno local logró desactivar una crisis y una disputa que ya amenazaba con poner en riesgo el puesto del presidente del Poder Judicial, Rafael Guerra. Finalmente, se espera que el funcionario continúe al frente de sus labores y que en los próximos días trabajará para recuperar el tiempo perdido por la medida de fuera. Asimismo, las partes mantendrán las negociaciones para ver si, antes de septiembre, se alcanza un punto en común sobre el aumento salarial, uno de los puntos que todavía resta por tratar.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: