La Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco (FGJEJ) informó sobre los avances del caso que involucra a Los Alegres del Barranco, grupo musical acusado de cometer apología al delito tras mostrar un tributo del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho“, durante un concierto en el auditorio Telmex de Zapopan.
Ahora, la Fiscalía informó a través de un comunicado que los cinco integrantes de la banda se presentaron el día de ayer en el Ministerio Público, como parte de sus citas para deslindar responsabilidades, y se negaron a declarar sobre lo sucedido el pasado 29 de marzo.
De acuerdo con el comunicado, los músicos Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, acudieron en compañía de sus representantes legales y utilizaron su derecho a no aclarar.
¿Qué sucederá con el caso de Los Alegres del Barranco?
Sin embargo, las carpetas de investigación continuarán su curso y y los intérpretes de “El costal lleno de piedras” fueron citados para el próximo 21 de mayo para aclarar sobre lo sucedido en Zapopan y Tequila.
“Asimismo, se les dio citatorio para el próximo miércoles 21 de mayo a partir de las 8:00, con el fin de continuar con su declaración sobre la presentación en el Municipio de Tequila”, menciona la publicación de la Fiscalía.
¿Por qué se les acusa de apología al delito?
Los Alegres del Barranco, agrupación fundada desde el estado de Sinaloa, tocó el tema “El del Palenque“, la cual narra en primera persona la vida criminal que llevaba Nemesio Oseguera, mientras que hace menciones directas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Además, la canción hace referencia al poder que goza la organización criminal gracias a Los Delta, Los Guerreros y Los Élite, grupos armados a disposición del CJNG.
edg
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: