Contenido
López Obrador: de la cancelación a los deslindes respecto a negocios de Salinas Pliego
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
El caso más notorio corresponde al proyecto minero “Los Cardones”, que ha tenido una intensa oposición ciudadana, y que el mandatario anunció ayer que cancelará, argumentando el riesgo para el medio ambiente y particularmente para los mantos freáticos. La decisión fue reiterada hoy.
Empero, la cancelación de Los Cardones, no es la única declaración que --durante sábado, domingo y lunes-- se dirige a intereses directos del magnate propietario de Tv Azteca.
En su edición 2208, el semanario Proceso presentó una serie de negocios de las empresas de Salinas Pliego, incluyendo los de Banco Azteca, su implicación en los sectores energético, minero, e inclusive, de telecomunicaciones, dada su puja por la Red Troncal, licitación cancelada y que será relanzada por López Obrador para garantizar la conectividad del país a través de la red de fibra óptica del tendido de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En respuesta, Salinas Pliego envió una carta de réplica, descalificando la serie de reportajes, que fue publicada en la edición 2209 del dicho semanario, actualmente en circulación.
Los reportajes abordaban entre otros intereses del momento, el de la Mina Los Cardones, cuya cancelación anunció ayer el mandatario en Baja California Sur y que hoy, en Palacio Nacional reiteró, sugiriendo un acuerdo con sus propietarios:
“Tenemos que cuidar el medio ambiente y cuidar actividades prioritarias. Esto lo entienden bien los empresarios. Siempre se toman estas decisiones consultando, convenciendo, persuadiendo. Y hay otras posibilidades de inversión, otras formas de que se invierta, que se puedan hacer negocios, siempre y cuando cuidemos el medio ambiente y la naturaleza”, expuso.
Las referencias de este fin de semana a distintos programas y decisiones que está implementando el gobierno federal, tienen una resonancia directa en negocios del Grupo Salinas.
Ya desde el martes de la semana pasada, López Obrador había anunciado una investigación sobre los intereses en torno a Fertinal y Fertimex, las empresas productoras de fertilizantes paradas, privatizadas y readquiridas por Pemex, en maniobras financieras que han favorecido a grupos empresariales entre los que destaca una vez más Salinas Pliego, conforme a lo publicado por el reportero Mathieu Tourliere, en la mencionada edición 2208 del semanario.
El sábado 2 de marzo, López Obrador puso en marcha el programa “Tandas del Bienestar” cuyo contenido fue retomado ayer en otro acto en Los Cabos, abordando las altas tasas de interés que cobran las tiendas.
Las Tandas del Bienestar, consistentes en el crédito a la palabra de micropréstamos, están enfocadas a que las microempresas logren comprar equipos o electrodomésticos debido a que, según el discurso presidencial, las tiendas que ofrecen a crédito lo hacen con intereses muy altos.
Una consulta a diferentes estudios sobre consumo emitidos en los últimos 15 años por la Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros, permite observar que, entre las tiendas con mayores tasas de interés se ubica Elektra, la departamental de Grupo Salinas, principal captadora de deudores bajo el esquema –no recomendado por las dependencias antes mencionadas—de abonos chiquitos.
Ayer, en Los Cabos, López Obrador habló de la necesidad de ampliar la red de sucursales del Banco del Bienestar, acusando a la política neoliberal de haber desmantelado la banca paraestatal.
Ahí insistió en que se estaba aprovechando la presencia de diferentes instituciones bancarias para la dispersión de recursos de programas sociales, hasta contar con la ampliación del Banco del Bienestar. Dicha declaración, ocurre tras una ola de publicaciones, entre estas la de Proceso 2208, que apuntan al Banco Azteca –también de Grupo Salinas-- como beneficiario de la adjudicación directa para las cuentas de los empadronados en programas sociales.
AMLO por el Banco del Bienestar
En su conferencia de prensa de hoy, el presidente de México aludió a esa licitación y sus objetivos, luego de insistir en que los cambios en la entrega de recursos eran necesarios porque grandes sumas se quedaban en intermediarios.
Añadió, como ha hecho en otras ocasiones, que en México existe un problema de conectividad por lo que no existe representación bancaria en numerosas comunidades, de manera que hay un retraso en la inclusión financiera.
Lo que se busca, expuso, es tener presencia en todo el país y que se distribuyan los apoyos sociales.
“Se tiene que distribuir el apoyo a la gente, a través de varias instituciones, también se hace con el Banco del Bienestar, pero falta que tenga más presencia, va a ir ganando terreno en distribución de recursos y tiene que ser competitivo en costos.
“Porque de nada sirve que por cada movimiento se cobre más que lo que cobra la banca comercial. Pero además no hay razón para que no sea eficiente y se obtengan incluso ganancias, no pérdidas, en la operación de este nuevo banco y este banco también puede recibir remesas. Esa es la idea. Un proyecto que se dará a la par de la licitación de la CFE de líneas de fibra óptica para tener comunicación por internet en todo el país”.
Ese plan –por el que Grupo Salinas ya compitió en la cancelada licitación de la “Red Troncal” a través de su subsidiaria Total Play Telecomunicaciones-- tendría también un impacto en las operaciones del Banco Azteca que, a través de su alianza con la estadunidense Western Union, entre otras operaciones, se convirtió en la principal institución bancaria captadora de remesas.
No es todo. De manera directa, otras decisiones impactan las actividades de Grupo Salinas en su faceta altruista o de promoción de marca país, por las que ha recibido cuantiosos recursos. Ya desde hace diez días, López Obrador respondió sobre su cancelación de entrega de recursos a organizaciones de la sociedad civil, que no habrá excepciones, a pregunta expresa sobre los financiamientos a Fundación Azteca, que hasta hace meses dirigió el actual secretario de Educación, Esteban Moctezuma.
A esa suspensión de fondos se agrega la que deriva de la extinción de ProMexico, la instancia que hasta el sexenio pasado financiaba grandes y exclusivos eventos deportivos o de entretenimiento, entre estos, el torneo de golf que organiza el Grupo Salinas, que se verá privado de dineros públicos, como se informó en El Heraldo de México el pasado sábado, como parte de una entrevista con Benjamín Salinas, hijo del magnate y director del grupo empresarial.
Comentarios
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: