Un profesor identificado como Fernando Guadalupe quien se dedicaba a la creación de contenido fue hallado sin vida en el estado de Puebla este domingo 6 de julio luego de que su familia lo reportara como desaparecido en la entidad, los primeros reportes indican que fue víctima de un asalto porque su camioneta aún continúa sin aparecer.
La última vez que lo vieron con vida fue el pasado 4 de julio cuando tuvo contacto con su esposa, él le aviso que saldría con dirección hacía el municipio de Acatlán de Osorio y después de ese mensaje dejó de tener comunicación, primero esperaron por los riesgos de la zona pero al no saber más del docente alertaron a Seguridad.
La familia se movilizó en la zona donde residía y movilizaron la información a través de sus redes sociales este fin de semana, colocando los datos de contacto, detalles del vehículo en el que viajaba y sus rasgos físicos para identificarlo.
Él tenía un tatuaje en la mano derecha con los nombres: Karla, Erick, Rashid y Liz Fernanda.
Hallaron a Fernando Guadalupe cerca de la carretera Izúcar-Acatlán
Sin embargo, pese a este intento por dar con su paradero, los elementos de Seguridad Pública se desplegaron con ayuda de la población que llamó a emergencias para tener mayor información de este caso.
Fueron los vecinos de la comunidad de Tehuixtla quienes indicaron que vieron un cuerpo sin vida que yacía al pie de la carretera Izúcar-Acatlán, estaba tirado por un basurero, según la información preliminar que derivó en la llegada de las autoridades al lugar.
Las autoridades identificaron que el cuerpo coincidía con las características del docente reportado como desaparecido, este presentaba visibles signos de violencia y dos impactos de bala por lo que llamaron a la familia para el reconocimiento.
Más tarde, la esposa lo confirmó y lo hizo oficial en sus redes sociales, además de abrir la carpeta de investigación por el homicidio, la Fiscalía General del Estado abrió la investigación para localizar la camioneta tipo KIA Seltos donde la víctima viajaba.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: