Contenido
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles se formó una nueva zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el pronóstico para el jueves 3 de julio, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé lluvias puntuales fuertes en al menos 14 entidades.
Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, el huracán Flossie de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson se desplazará al sur de las costas de Baja California Sur dejando de afectar gradualmente el occidente del país.
Sin embargo, su circulación y bandas nubosas ocasionarán chubascos con lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur (sur), muy fuertes en Sinaloa y Nayarit; así como viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Baja California Sur (sur), y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco y Colima.
Se pronostica que Flossie se debilite a huracán categoría 1 en el transcurso de la noche.
Asimismo, una vaguada en altura sobre el noroeste de México en interacción con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad del océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sonora (norte y este), Chihuahua y Durango; además de viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California.
Por otro lado, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y oriente del país, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila y Guerrero, fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Veracruz, así como chubascos en la Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
A su vez, otro canal de baja presión en el sureste mexicano, en interacción con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, además de la onda tropical número 8 que se desplazará sobre la península de Yucatán, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca, fuertes en Chiapas y chubascos en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Sigue la onda tropical 8
Para el jueves, Flossie podría debilitarse a tormenta tropical mientras se desplaza al suroeste de las costas de Baja California Sur.
Sin embargo, su circulación y bandas nubosas ocasionarán chubascos en Baja California Sur; además de rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de dicha entidad.
Asimismo, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además del noroeste, noreste, oriente, sur y occidente del país.
Por otro lado, la onda tropical núm. 8 que se desplazará frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, y en interacción con un canal de baja presión en la península de Yucatán y el sureste mexicano, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones.
Finalmente se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, además de la península de Yucatán, con temperaturas de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa.
Valle de México
Por la mañana, se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas del valle de México.
Por la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y en el Estado de México. Dichas lluvias se acompañarán con descargas eléctricas.
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 21 a 23 °C. Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.
Riesgos
- Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
- Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de lluvias para el jueves 03 de julio:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Nayarit.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas para el jueves 03 de julio::
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste, centro y sur), Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima y Quintana Roo.
Pronóstico de viento y oleaje para el jueves 03 de julio:
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora y Chihuahua.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y costas de Baja California Sur (sur), Sinaloa (norte), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas en costas de Baja California Sur (sur).
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: