Con la llegada del mes de junio, México se encuentra en una fase activa de lluvias, impulsada por varios fenómenos meteorológicos que afectan gran parte del territorio. Una zona de baja presión con potencial ciclónico, canales de baja presión, una línea seca y divergencia atmosférica están provocando precipitaciones fuertes e intensas en distintas regiones del país.
De acuerdo con el pronóstico oficial, se esperan lluvias intensas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla y el Estado de México, mientras que en estados del norte como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas existe la probabilidad de formación de torbellinos entre este miércoles 11 y jueves 12 de junio de 2025.
Además, el ambiente caluroso prevalecerá en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas superiores a los 40 °C en estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Campeche.
¿Qué estados tendrán lluvias intensas este viernes 13 de junio?
El pronóstico señala lluvias intensas (de 75 a 150 mm) principalmente en:
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
También se esperan lluvias fuertes a muy fuertes (de 50 a 75 mm) en:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
- Tabasco
En la Península de Yucatán habrá intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con precipitaciones entre 5 a 25 mm.
¿Dónde se esperan torbellinos y vientos fuertes?
Las condiciones son propicias para la formación de torbellinos en:
- Chihuahua (noreste y este)
- Coahuila (norte)
- Nuevo León (norte)
- Tamaulipas (noroeste y norte)
Además, habrá rachas de viento de 60 a 80 km/h en estas zonas, así como posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Temperaturas máximas esperadas
- De 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Michoacán, Guerrero, Campeche
- De 35 a 40 °C: Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo
- De 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato y suroeste del Estado de México
Recomendaciones
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los reportes oficiales de Protección Civil y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), evitar zonas inundadas, asegurar objetos sueltos en caso de vientos fuertes y no acercarse a cuerpos de agua durante tormentas eléctricas.
Para quienes se encuentran en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, también se prevé oleaje de hasta 3.5 metros de altura, por lo que se recomienda precaución a embarcaciones menores.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: