Desde el Bosque de Chapultepec salieron rumbo al puerto de Acapulco, Guerrero, cinco autobuses turísticos para llevar a 200 niños y niñas en situación vulnerable por primera vez a la playa.
Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la CDMX, dio el banderazo de salida a los vehículos, como parte del programa Colibrí al Mar, en el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño.
Desde el Pabellón de Cultura Comunitaria, Frausto Guerrero explicó que este programa busca garantizar el derecho de la infancia al esparcimiento, el ocio y el acceso al turismo.
Durante tres días y dos noches, las y los menores disfrutarán del mar, alojamiento, alimentación, atención médica y recorridos culturales, todo de manera gratuita.
Los pequeños provienen de distintas alcaldías, entre ellas Iztapalapa, Xochimilco y Cuajimalpa, y pertenecen a los Semilleros Creativos, espacios comunitarios que promueven la cultura y el arte.
Entre los viajeros están 50 niñas que habitan en casas hogar, que viajan bajo resguardo institucional, ya que han sido víctimas de violencia.
Todos recibieron kits con refrigerios, ropa y accesorios para el viaje, y serán acompañados por tutores y guías turísticos.
En Acapulco, tienen programadas visitas a Pie de la Cuesta, donde participarán en la liberación de tortugas marinas, así como actividades recreativas en la playa y la alberca. También recorrerán el Fuerte de San Diego, una de las joyas históricas del puerto.
En el evento participaron la directora de Integración Social del DIF, Gloria Tokunaga Castañeda; el representante de Unicef en México, Fernando Carrera, y Guadalupe Velázquez, directora de la Fundación Dar y Amar. Coincidieron en que este esfuerzo representa un paso hacia un turismo más justo, incluyente y con enfoque social.
MAAZ
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: