Este jueves 15 de mayo llegará a la Ciudad de México, el nuevo embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ron Johnson, un ex boina verde y ex oficial de la CIA.
Ayer, en una ceremonia en Washington, D.C, el vicepresidente estadounidense, J.D Vance, tomó juramento a Johnson, un ex coronel retirado que también fue embajador en El Salvador.
Fuentes federales confirmaron que Johnson llegará este jueves a la ciudad de México. Sin embargo, no se informó la fecha en que entregará sus cartas credenciales a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.
El nuevo representante diplomático del gobierno de Donald Trump inicia su gestión en medio de las negociaciones entre ambos gobiernos por temas como aranceles al sector automotriz, acero y aluminio.
En la mañanera de este miércoles, la presidenta Sheinbaum Pardo señaló que la relación con el nuevo embajador Johnson será de colaboración y de respeto.
“Viene ya el embajador de los Estados Unidos, viene el nuevo embajador, y ya estamos poniéndonos de acuerdo cuándo van a hacer la entrega de las cartas credenciales, la aceptación. Y eso es lo que vamos a plantearle cuando lo veamos: mucha coordinación, colaboración y relación de respeto. Ahora, incluso, hay muchos temas”, dijo.
“Por ejemplo, en la frontera norte nuestra y en la frontera sur de Estados Unidos hay mucha comunicación para evitar la entrada de tráfico de drogas a Estados Unidos y la entrada de armas a México, que eso es algo también histórico que hemos logrado. Las declaraciones del presidente Trump de decir: ´Mano dura para la entrada de armas de Estados Unidos a México´, y recientemente también, el Congreso lo planteó. Eso es algo muy bueno. ¿Cómo se ha logrado eso? Pues, comunicando, coordinándonos. Entonces, eso es lo que estamos planteando”, dijo.
El nuevo embajador Ron Johnson tiene un perfil diferente a su antecesor Ken Salazar, quien concluyó su gestión distanciado primero del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y después con la presidenta Sheinbaum Pardo por el tema de la elección judicial y la detención de Ismael “el mayo” Zambada.
CS
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: