Tras su visita por Chiapas como parte de su campaña para continuar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ministra Lenia Batres Guadarrama, aseguró que México necesita un Poder Judicial más accesible, transparente y comprometido con los derechos del pueblo.
En Tuxtla Gutiérrez, comentó que muchas personas no pueden resolver sus problemas legales porque no tienen recursos para contratar abogados o se enfrentan a prácticas de corrupción dentro de los juzgados, lo cual evita que tengan acceso a la justicia, así como a procesos adecuados.
Dijo que es urgente combatir en el Poder Judicial el nepotismo y el tráfico de influencias, ya que estos son un obstáculo para garantizar la resolución adecuada de conflictos.
La reforma al Poder Judicial es un parteaguas en la historia de México
Batres calificó la reforma judicial como una transformación sin precedentes en el mundo por su enfoque democrático. Con esta modificación a la ley se permite que la sociedad sea la que elige a las personas que están encargadas de llevar a cabo las resoluciones y defender las normas nacionales.
La funcionaria indicó que el reto actual no solo es cambiar las leyes, sino integrar al Poder Judicial a personas con perfiles diversos que sean capaces de ofrecer distintas perspectivas sobre la legalidad en el país.
Destacó que prevé que haya jueces con experiencia, defensores de derechos humanos, académicos constitucionalistas e incluso personas indígenas al frente de los cargos que estarán a votación.
¿Qué se vota en la elección del Poder Judicial?
La jornada del próximo 1 de junio será histórica para el Instituto Nacional Electoral, debido a que será la primera vez que se lleve a cabo un ejercicio para la elección de los integrantes del Poder Judicial en México. A continuación la lista de cargos que serán seleccionados por los ciudadanos.
- Nueve cargos de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Cinco cargos de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Dos cargos de magistraturas en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- 464 cargos de magistraturas de circuito.
- 15 cargos de magistraturas en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- 386 cargos de juzgadores de distrito.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: