Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Legisladores del PRI, PAN y Morena debaten sobre la gentrificación en la CDMX tras las violentas protestas

Tras la reciente manifestación en la Ciudad de México contra la gentrificación, se han generado diversos debates y posturas. Aunque todos coinciden en condenar la violencia ocurrida durante la protesta, también destacan la urgencia de garantizar el acceso a la vivienda en la capital.

En este contexto, Ana González, diputada federal del PRI; Arturo Ávila, vocero de los diputados de Morena; y Federico Döring, diputado del PAN, comparten su postura en una mesa de debate realizada en el programa “Noticias de la Mañana con Mario Maldonado”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.

Ana González, diputada federal del PRI consideró que la respuesta del gobierno de la Ciudad de México ante la marcha contra la gentrificación fue percibida como un doble discurso que generó aún más polémica. La legisladora señaló que las declaraciones de la jefa de gobierno, Clara Brugada, —quien afirmó no estar a favor de la gentrificación— resultaron ser un discurso vacío, ya que en los hechos no existe una política pública que verdaderamente beneficie al ciudadanía, y que al mismo tiempo, proteja las inversiones que forman parte de la derrama económica en nuestro país.

Los diputados federales Ana González (PRI), Arturo Ávila (Morena) y Federico Döring (PAN) debaten sobre la gentrificación en el programa “Noticias de la Mañana con Mario Maldonado”. Créditos: El Heraldo de México.

La legisladora del PRI condenó la violencia registrada este primer fin de semana de julio, durante la marcha contra la gentrificación.

En el PRI tenemos claro que con la violencia no vas a tener un buen resultado”, manifestó Ana González.

La priista agregó que desafortunadamente en los últimos años se ha generado una polarización entre la ciudadanía por una diferencia de salarios en el que los extranjeros obtienen un mejor ingreso que los mexicanos.

No estamos empleando estas políticas públicas que te digo”, dijo.

Finalmente, Ana González reiteró la necesidad de implementar una política que evite el desplazamiento de mexicanos ante la llegada de extranjeros, tanto en el ámbito laboral como en el acceso a la vivienda.

Por su parte, Arturo Ávila legislador de Morena, subrayó que el tema de la gentrificación no es un fenómeno tan simple como lo observa el PRI y el PAN, sino es un tema mucho más complejo que exige una coparticipación y una corresponsabilidad de todos los que forman parte de ese fenómeno.

Arturo Ávila aseguró que existen elementos que no dependen directamente del gobierno, como la especulación inmobiliaria, la especulación digital y el uso de plataformas digitales. Sin embargo, señaló, también factores relacionados con la política pública, en los que intervienen tanto el gobierno de la Ciudad de México como tres alcaldías gobernadas por el PAN y el PRI —Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc—, donde se registra la mayor concentración del fenómeno de la gentrificación.

Ojalá la oposición dejara de hacer politiquería, ojalá la oposición dejara de sacarle raja política a cualquier fenómeno que viven las y los mexicanos. Ya anunció la Presidenta de México que el gobierno de la Ciudad de México y SEDATU van a llevar a cabo una serie de regulaciones para que en principio no tengamos estos desplazamientos de gente que ha trabajado y que ha estado en estas zonas”, mencionó el vocero del Grupo parlamentario de los diputados de Morena.

Indicó que por instrucciones de Claudia Sheinbaum se ordenó que estos desplazamientos sean ordenados y que cuando se tenga este tipo de fenómenos se cuide que los comercios no suban los precios de las personas que viven en estas zonas, privilegiando siempre a las familias de las y los mexicanos, a los trabajadores.

Arturo Ávila agrego que esta situación ha sido generada por la corrupción en las alcaldías que otorgan permisos de cambios de usos de suelo y las licencias de construcción con un metraje menor.

El legislador federal por Morena señaló que se necesita atender el tema haciendo un lado el sesgo político y entendiendo que existen millones de mexicanas y mexicanos afectados por este fenómeno de la gentrificación.

El legislador federal por Morena señaló que se necesita atender el tema haciendo un lado el sesgo político y entendiendo que existen millones de mexicanas y mexicanos afectados por este fenómeno de la gentrificación.

Por otro lado, Federico Döring, diputado del PAN, dejó en claro que su partido está en contra del clasismo, del racismo y la xenofobia.

El legislador del PAN mostró algunos datos en los que se asegura que durante la administración de la ahora presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando era Jefa de Gobierno en la Ciudad de México en octubre de 2022 subieron las rentas un 67% en la colonia Hipódromo Condesa, 37% en la Condesa y 33% en la Roma, tras firmar un convenio con Airbnb.

Federico Döring señaló que en algunos estados, el alcalde controla el uso del suelo, expide la licencia y la verifica. Sin embargo, en la Ciudad de México ninguna alcaldía de las 16, expide las manifestaciones de obra, ninguna la supervisa. Lo único que supervisan las alcaldías son los planes de construcción y protección civil.

El legislador del PAN afirmó que la Ciudad de México necesita regular su crecimiento urbano, y propuso tomar como referencia los modelos aplicados con éxito en otras ciudades del mundo, como París, Nueva York, São Paulo y Río de Janeiro.

Construyes nuevos pisos con más densidad y a los que vivían ahí les das vivienda para que no sean desplazados. Un poco lo que intentó Mancera en la reconstrucción”, subrayó Federico Döring.

Señaló que no importa qué partido gobierne la Ciudad de México, lo importante, dijo, es que existan reglas claras y estables para el desarrollo de la capital.

Nosotros creemos que esa es la solución de fondo, que es lo que está pendiente. Desde que hicimos la constitución en 2017, que entró en vigor, esa es una tarea pendiente”, puntualizó el legislador del PAN.

Aseveró que la gentrificación es un asunto que no es responsabilidad de los extranjeros sino un fenómeno que se debe atender desde el Gobierno de la Ciudad México, que ha tenido la mayoría en el Congreso local para poder hacer una legislación para acabar con ella.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

México

Ante la aproximación de la tormenta tropical Barry al sur de Tamaulipas, el Consejo Estatal de Protección Civil efectuó una reunión de emergencia. Se espera...

México

Antes del mediodía de este domingo 29 de junio se registró una muerte por atragantamiento en el municipio de Juárez en la colonia Coahuila,...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...