Si estás interesado en solicitar un crédito del programa “Tú Construyes” del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (Fovissste) entonces esta nota te podría resultar de mucha utilidad debido a que te diremos cuáles son las dos modalidades de dicho programa y cuáles son los beneficios que ofrece para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades de vivienda.
De acuerdo con la información oficial emitida por el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (Fovissste), el programa “Tú Construyes” solo estará disponible para los derechohabientes que habiten en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca y se precisó que se otorgarán un total de 200 créditos cuyos recursos serán destinados a la adquisición de terrenos, construcciones, construcciones en terrenos propios, ampliaciones, rehabilitaciones y para concluir viviendas.
Estas son las dos modalidades de crédito del programa “Tú Construyes” del Fovissste
Según lo informado por el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (Fovissste) una de las modalidades de crédito que ofrece el programa “Tú Construyes” es el de crédito hipotecario destinado a la autoproducción asistida, el cual, funciona bajo las siguientes líneas:
- Crédito de construcción en terreno propio
- Crédito para adquisición de suelo y construcción de vivienda
- Crédito de ampliación o rehabilitación de vivienda
- Crédito de terminación de vivienda inconclusa, con visto bueno de asistencia técnica
La segunda modalidad de crédito del programa “Tú Construyes” consiste en acción de vivienda para la autoproducción asistida en terrenos de propiedad social con posesión acreditada y se indica que la garantía será total o parcial, usando como respaldo el saldo de la subcuenta de vivienda de la persona derechohabiente y se indica que esta será otorgada directamente por el Fovissste bajo las siguientes líneas:
- Acción de vivienda de construcción
- Acción de vivienda de ampliación o rehabilitación de vivienda
- Acción de vivienda de terminación de vivienda inconclusa, con visto bueno de la asistencia técnica
En cuanto al monto de los créditos que otorgará el Fovissste a través del programa “Tú Construyes” se indica que para construcción se otorgarán hasta 563,000 pesos para viviendas de hasta 60m3 y hasta 786,000 pesos para viviendas de más de 60 m3. En el caso de los créditos para ampliación y rehabilitación se otorgarán hasta 120,000 pesos.
Los créditos del programa “Tú Construyes” se otorgarán en moneda nacional y se especifica que la tasa de interés será de entre el 8 y el 11% utilizando el Modelo de Evaluación Paramétrico.
Para poder solicitar un crédito del programa “Tú Construyes”, el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (Fovissste) especifica que los solicitantes deben contar con una relación vigente con una dependencia o entidad afiliada al régimen del ISSSTE, contar con, por lo menos 18 meses continuos o interrumpidos de aportaciones a la subcuenta de vivienda y no tener un crédito vigente ante el Fovissste, para registrar la solicitud los interesados deben enviar un correo a la dirección electrónica [email protected] en el que se adjunte la siguiente información:
- Nombre completo
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte vigente o FM-2 para el caso de extranjeros)
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
- Domicilio del inmueble donde se pretende ejercer el crédito, en caso de ya contar con él
- Número telefónico personal
- Correo electrónico personal
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: