La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió un aviso especial por una onda de calor que afectará a la Ciudad de México del martes 6 al jueves 8 de mayo, con temperaturas máximas de entre 30 y 32 °C, cielos despejados a medio nublados, alta radiación ultravioleta y rachas fuertes de viento con tolvaneras.
La dependencia recomendó evitar la exposición prolongada al sol, permanecer en lugares frescos y ventilados, usar bloqueador solar, hidratarse abundantemente, vestir ropa ligera de colores claros, y utilizar gafas de sol, sombrero o gorra.
También se aconseja evitar comer en la vía pública debido al riesgo de descomposición rápida de los alimentos, y prestar especial atención a bebés, infantes y adultos mayores.
¿Cuáles son las recomendaciones para la onda de calor?
Para la onda de calor en la Ciudad de México del 6 al 8 de mayo, se recomiendan las siguientes medidas:
- Evitar la exposición prolongada al sol y permanecer en lugares frescos y ventilados.
- Usar bloqueador solar.
- Beber abundantes líquidos.
- Vestir ropa ligera de colores claros y usar gafas de sol, sombrero o gorra.
- Evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.
- Prestar especial atención a bebés, infantes y adultos mayores.
Se espera un mayo con menos lluvia de lo normal
Por otra parte, la SGIRPC informó que a partir del 15 de mayo iniciará la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico, marcando el comienzo de la segunda quincena de mayo con lluvias en la Ciudad de México.
Sin embargo, adelantó que para este año se espera que las lluvias durante mayo sean inferiores a la normal climatológica en la capital, con pocos eventos significativos a lo largo del mes.
La dependencia detalló que entre el jueves 8 y el lunes 12 de mayo, se prevén lluvias en el centro del país, incluyendo la capital; sin embargo, a partir del día siguiente, las precipitaciones disminuirán considerablemente y podrían incluso presentarse días sin lluvia.
La dependencia llamó a la prevención y exhortó a la población a mantenerse informada a través de los comunicados del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC para estar preparados ante estos cambios climáticos.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: