Larry Rubin, Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), señaló que existe un fuerte retraso en la innovación de medicinas en México, pues los fármacos de última generación tardan alrededor de 7 años en llegar a los pacientes a través de instituciones de salud como el IMSS-Bienestar.
“Hoy tarda 7 años. La última medicina que sale aprobada por la FDA o por la EMA, tarda casi 7 años en llegarle al paciente a través del IMSS-Bienestar o de la institución de salud que utilice. Son medicamentos que salieron al mercado en el 2017 o 2018, hace mucho tiempo y eso es lo que queremos cambiar”, declaró Larry Rubin.
En entrevista con Mario Maldonado para “Bitácora de negocios“, de El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, comentó que están trabajando con el subsecretario de Integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark por acortar los tiempos de entrega de dichos medicamentos, sin embargo, explicó que aún queda mucho que arreglar, sobre todo en el tema de los contratos para la compra de los fármacos, los cuales tardan bastante tiempo en elaborarse por parte de instituciones como el IMSS.
Foto: Especial
Destacó el trabajo de la Comisionada Federal de COFEPRIS, Armida Zúñiga Estrada, asegurando que el organismo ha mejorado en temas regulatorios bajo su administración, corrigiendo algunos de los errores que se daban dentro de la institución, entre ellos los largos tiempos de espera que padecían los pacientes.
Asimismo, hizo mención del esfuerzo conjunto que han mantenido la AMIIF y la COFEPRIS para mejorar la situación en la institución, sobre todo a raíz del fuerte adeudo de casi 40 mil millones de pesos que mantiene él IMSS–Bienestar con toda la industria.
“Tiene un adeudo muy grande con toda la industria, casi 40 mil millones de pesos. Evidentemente no podido despegar bien IMSS-Bienestar y es un grave problema para la población. Nos tiene preocupados y requiere de un cambio importante IMSS-Bienestar para que verdaderamente funcione.”, declaró Larry Rubin.
Finalmente señaló que del 9 al 11 de julio se llevará a cabo la semana de la renovación de la AMIIF, evento en donde se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum comparta más detalles sobre la inversión de 10 mil 480 millones de pesos en la industria farmacéutica que se anunció en conferencia de prensa.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: