La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que continuará la prisión preventiva oficiosa, aunque rechazó que sea aplicable en casos de delitos como el contrabando, la defraudación fiscal y las actividades de los llamados “factureros”.

En la sesión del Pleno de la SCJN realizada la mañana de este jueves la mayoría de los ministros votaron contra el proyecto del ponente, Luis María Aguilar, en el que proponía que la prisión preventiva no fuera automática, sino que la fiscalía debería comprobar al juez la necesidad de concederla mientras se mantiene el proceso.
Prácticamente por mantener la prisión preventiva oficiosa, que ha sido promovida y defendida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, votaron los siguientes ministros: Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez, Jorge Mario Pardo y Yasmín Esquivel.
A favor del proyecto se manifestaron Aguilar, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, José Luis González Alcántara Carrancá, Norma Lucía Piña y Margarita Ríos Farjat.
La SCJN también determinó, por ocho votos, declarar inválida la reforma que agregó tres delitos como motivos para merecer prisión preventiva oficiosa, que eran el contrabando, la defraudación fiscal simple y la evasión fiscal organizada.
Cortesía de la revista Etcétera