Lucía Trasviña, Senadora de Morena, destacó la importancia de atacar las causas que generan la violencia por medio de herramientas tecnológicas y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y la coordinación de los tres planos de gobierno.
“Que no haya coordinación en los tres planos de gobierno es una de las causales de que tengamos hoy esta problemática, por eso se asegura el acceso a una información veraz y válida como medio probatorio, para poder avanzar en el combate a la delincuencia”, declaró Lucía Trasviña.
En entrevista con Maca Carriedo para “Maca Diario” de El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, destacó que cerraron el periodo extraordinario del Senado con la aprobación de 11 reformas y cinco leyes nuevas, entre ellas la Ley de telecomunicaciones y la Ley de la reforma en materia de desaparición forzada y particulares.
Foto: X/@Luciatraswbcs
En torno a la Ley de la reforma en materia de desaparición forzada y particulares hizo referencia a la implementación de los datos biométricos en el CURP, información privada al cual las autoridades tendrán acceso ilimitado sin necesidad de contar con un permiso, tema que aseguró ha causado polémica a causa de la oposición, pues resaltó que será una herramienta de gran utilidad en esta nueva legislación en materia de personas desaparecidas.
Finalmente hizo énfasis en la importancia de que haya una visión crítica por parte de la ciudadanía respecto a las nuevas leyes y reformas, pues si bien pueden resultar sensibles para muchas personas al tratarse del manejo de datos personales, pidió confianza en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al cual se refirió como humanista y diferente.
“Hoy es un gobierno humanista, un gobierno distinto al que en su momento usó esos mismos datos en contra de los defensores de los derechos humanos, en contra de los opositores políticos. Hoy estamos ante un régimen que tiene principios y valores.”, declaró Lucía Trasviña.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: