Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, candidato número 50 en la boleta morada rumbo a la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó que es urgente modernizar el Poder Judicial y transparentar decisiones para transformar la relación que tienen los procuradores de justicia con la sociedad.
Durante su participación en una de las sesiones del ciclo Brújula Judicial, organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), afirmó que los funcionarios deben de crear una justicia cercana a la población que representan, por lo que llamó a los interesados en competir en el proceso a acercarse a las comunidades.
“Es momento de que las personas juzgadoras salgamos a las comunidades, escuchemos directamente a la ciudadanía y construyamos una justicia cercana, sensible y verdaderamente transformadora”, sostuvo.
Luis Rafael Hernández se acerca a la comunidad estudiantil
En un ejercicio de diálogo directo con estudiantes e integrantes de la comunidad académica jurídica, el aspirante señaló que estrategias como esta ayudan a fortalecer la participación ciudadana en el proceso inédito y profundamente transformador para la vida pública del país, por lo que pidió a los presentes acudir a las urnas y hacer valer la democracia.
Al responder las preguntas sorteadas previamente y recibir las preguntas propias del alumnado, el candidato reconoció el compromiso del CIDE con esta elección histórica y destacó la importancia de generar espacios que vinculen a las y los jóvenes con quienes aspiran a impartir justicia desde la Suprema Corte.
Asimismo, se dijo confiado en que la participación de diversos sectores enriquecerá este ejercicio a través del debate y mejorará la calidad del servicio que se presta.
“Solo a través del diálogo, el conocimiento y la participación activa de la sociedad, podremos consolidar una justicia al servicio del pueblo”, concluyó.
EDG
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: