Julio César Chávez lanzó un comunicado sobre la situación que enfrenta su hijo Julio César Chávez Jr, luego de que fuera detenido el pasado 2 de julio por agentes de ICE en los Estados Unidos, tras ser acusado de tener nexos con el crimen organizado. El pugilista en sus redes sociales ha pedido privacidad hacia su familia así como confianza a las autoridades de México y Estados Unidos.
Así mismo, el exboxeador mexicano reconoció desconocer los amparos que están llevando los abogados en la situación legal sobre su hijo quien fue detenido el pasado 3 de julio, por elementos del Servicio de Control de Inmigracióny Aduanas (ICE) luego de pelear con el creador de contenido Jake Paul.
“Quiero expresar mi pleno respeto y confianza en las autoridades de México y de los Estados Unidos. Estoy convencido que se aclararán los hechos, porque mi hijo no es un delincuente. Esa será tarea de los abogados, quienes ya están trabajando en ello. Sé que hay muchas personas que quieren ayudarme y lo agradezco de corazón. Pero, quiero dejar en claro que desconozco los amparos que se han presentado hasta este momento. Les pido respeto hacia mi privacidad, la de mi familia y del proceso legal que se sigue en estos momentos. Cuando las cosas se aclaren, estaré en la mejor disposición de responder todas sus preguntas, como siempre lo he hecho.”, dijo Julio César Chávez en X, antes Twitter
Mientras tanto, la leyenda del boxeo ha recibido el apoyo de diversos mexicanos en redes sociales, pues luego de la publicación del comunicado, diversos usuarios respondieron a favor del mexicano, pues él mismo ha afirmado que está viviendo una situación difícil.
¿De qué acusan a Julio César Chávez Jr.?
Fue el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien reveló que los abogados de Julio César Chávez Jr. han presentado al menos cinco o seis amparos con el objetivo de que el boxeador no sea detenido en caso de ser extraditado a México desde Estados Unidos pues las solicitudes, según explicó, buscan garantizar su libertad inmediata al llegar al país.
Fue durante la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, realizada el pasado 6 de domingo en la Ciudad de México, el titular de la FGR aseguró que esos amparos han sido negados por improcedentes.
“No procede porque no lo tenemos en nuestro poder”, afirmó Gertz Manero, al dejar claro que la Fiscalía aún no ha ejecutado la orden de aprehensión contra Chávez Jr.
De acuerdo con el fiscal, el hijo del legendario pugilista mexicano ingresó a territorio estadounidense en 2023 con visa de turista, pese a que ya existía una orden de captura en su contra, Gertz también detalló que Chávez Jr. se estableció en Estados Unidos, donde incluso contrajo matrimonio y ha vivido libremente mientras la FGR realiza gestiones diplomáticas para obtener su entrega.
“Las autoridades americanas sabían perfectamente que había esa orden de aprehensión. Desde esa fecha hasta el día de hoy hemos estado haciendo el requerimiento para que nos lo entreguen”, puntualizó Alejandro Gertz Manero en su conferencia del pasado 6 de julio.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: