Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.- A pesar de estar privado de la libertad en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tanivet, Oaxaca, Johan Matus, busca salir adelante estudiando, haciendo trabajo artesanal y ahora implementando un emprendimiento de una marca de mezcal, con el apoyo de su esposa.
Johan cumple este 7 de mayo, cuatro años de estar recluido en el Cereso de Tanivet, con una sentencia de 50 años por el delito de desaparición forzada de Claudia Uruchurtu, en Asunción Nochixtlán, Oaxaca, delito que asegura no cometió, por lo que continúa con la lucha legal para recuperar la libertad.
Él es originario de Juchitán, Oaxaca, pero la busca de empleo lo llevó a trabajar en el municipio de Nochixtlán, pero a los cuatro meses de ser el asesor jurídico de la autoridad municipal, fue detenido.
Johan defendió desde la cárcel a varios reclusos, logrando que recuperaran la libertad, además, aprendió a hacer hamacas artesanales.
“Al principio se ponía ayudar a las personas que por escasos recursos no podían contratar a un abogado, y logró sacar a varias personas, pero los directivos del CERESO le prohibieron seguir haciendo esto, pero él desde su encierro busca como ser productivo y aprendió a hacer bolsas, hamacas, incluso estudia otra carrera aparte de la licenciatura en Derecho, ahora estudia en línea en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública”.
Recientemente su esposa presentó una marca de mezcal en la ciudad de Juchitán, Oaxaca, “Guie’ Chachi es una marca de mezcal artesanal que es una idea de Johan, y esto me lo platicó como una idea de comenzar un proyecto desde cero que nos genere ingresos”, dijo Karla Denis Martínez, esposa de Johan.

Desde su encierro le surgen ideas, y se las propone a su esposa quien lleva a cabo la ejecución de los proyectos, “Él es la parte creativa y yo soy la parte ejecutiva, en este caso de buscar al maestro mezcalero, y aunque él esté ahí encerrado, nosotros buscamos apoyarlo en su idea”.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: