Organizaciones de protección animal en Saltillo, Coahuila, han levantado una denuncia ante un presunto acto de crueldad animal de extrema gravedad, donde se asegura que varios perros fueron brutalmente quemados vivos al interior de un corral.
La organización civil Fundación Frichem emitió un comunicado en el que exige al gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, así como al alcalde de Saltillo, Javier Díaz para dar un seguimiento puntual y diligente a este caso, asegurando que no quede impune y que se procure la justicia para los animales que sufrieron este cruel destino.
Los activistas de Fundación Frichem han manifestado su profunda condena ante este hecho, reiterando la información de que los perros fueron quemados vivos, una acción que califican como barbárica, han anunciado públicamente su intención de formalizar una denuncia ante las instancias legales correspondientes, buscando que se inicie una investigación oficial que conduzca al esclarecimiento de los hechos y a la identificación de los culpables.
“Acaba de suceder en Saltillo Coahuila, desde luego que vamos a poner nuestra denuncia para hacer justicia por esos indefensos perritos que QUEMARON VIVOS! PORFAVOR AUTORIDADES NECESITAMOS DE SU APOYO PARA HACER JUNTOS JUSTICIA, alguien que actúa de esta manera solo nos dice de lo dañado que tiene su corazón.”
De acuerdo con medios locales, dos de los perritos murieron calcinados, mientras que otros cuatro lograron ser rescatados, aunque con quemaduras.
Exigen intervención de activistas
El ambientalista y creador de contenido Arturo Islas Allende se pronunció ante los hechos a través de sus redes sociales, donde cuenta con una amplia audiencia, Islas expresó su indignación por el crimen y se sumó a la exigencia de justicia, señalando que no puede permitirse la impunidad.
El caso involucra a dos personas en situación de calle, una de ellas menor de edad, quienes ya fueron detenidas, en su publicación, que rápidamente se viralizó, el influencer criticó duramente al sistema de justicia mexicano, afirmando que:
“A veces con 100 pesos los dejan salir”, poniendo en duda la efectividad de las sanciones.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: