El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, propuso una amplia colaboración con la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (FUNSALUD) y sus diversos Consejos Promotores en materia de optimización de infraestructura, nuevos tratamientos, incorporación de nuevas tecnologías y acciones para combatir el cambio climático.
Durante la ceremonia por el 40 aniversario de esta fundación privada, desde el Club de Industriales, en la Ciudad de México, indicó que en honor al legado y visión social de Guillermo Soberón, creador de instituciones públicas como la Secretaría de Salud, es momento para fortalecer e incrementar la colaboración entre el IMSS y FUNSALUD.
Indicó que en el marco del Plan México, en lo que corresponde a infraestructura pública, existe la posibilidad de incorporar a la Fundación para identificar los principales retos de atención y en dónde debe continuar el crecimiento del IMSS en su capacidad instalada, de forma ordenada y que no obedezca determinaciones de carácter político o administrativo “sino pensando en el país en los próximos años”.
Resaltó la oportunidad de colaborar con el Consejo Promotor de Universalidad y Competitividad en Salud en el análisis de nuevos tratamientos, en particular para diabetes, que se ha planteado como un gran desafío y que debe atenderse de forma amplia y abierta, además de implementar políticas preventivas más agresivas como ocurre con la erradicación de bebidas azucaradas y dulces en las escuelas públicas.
Zoé Robledo señaló la importancia del Consejo Promotor de Nuevas Tecnologías para afrontar el uso de la inteligencia artificial y la labor del Consejo Promotor de Cambio Climático y Salud para disminuir la huella de carbono que genera la infraestructura de atención médica y que sea sustentable con el medio ambiente.
Afirmó que la contribución más significativa de FUNSALUD se remonta a los tiempos de la pandemia por COVID-19 al gestionar, junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la disposición de ventiladores y vacunas, celebrar la firma de convenios con hospitales privados para la atención de derechohabientes y usuarios del IMSS, así como la coordinación para llevar a cabo una reconversión histórica de camas en los hospitales del Seguro Social.
Reconoció el trabajo de la Fundación, que se ha distinguido por su amplia colaboración en los ámbitos de investigación, políticas públicas y por celebrar convenios y alianzas que impactan en salvar vidas.
“Hoy el planteamiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum es seguir en esa colaboración y hacerlo siempre de manera muy honesta, transparente y sobre todo con esa palabra en medio: colaboración; lo ha planteado para todos los aspectos que tiene que ver con el Plan México y en particular esta intermediación de FUNSALUD a nosotros nos ha dado un gran resultado y por eso al celebrar este 40 aniversario no solo vemos al pasado reciente con mucha gratitud, sino con un enorme compromiso por el porvenir”, enfatizó.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos al empresario Pablo Escandón, y a la memoria del doctor Guillermo Soberón y del empresario Antonio López de Silanes.
Estuvieron presentes el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, en representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el presidente del consejo de FUNSALUD, Guy Jean Savoir; el director de Prestaciones Económicas y Social del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, entre otros.
CS
Cortesía de El Heraldo de México.