Clases de boxeo, artes marciales mixtas, y muay thai son impartidas en diversos espacios y plazas públicas del Centro Histórico con la intención de alejar a los jóvenes de las adicciones y promover entre la población un estilo de vida saludable.
Se trata de un proyecto que las autoridades capitalinas impulsan para convertir estas zonas en escuelas deportivas en beneficio de quienes viven y transitan cotidianamente por el primer cuadro de la ciudad.
“Estamos invitando a los comerciantes y sus hijos, a los danzantes… a muchos de los actores que viven y conviven cotidianamente aquí en el Centro Histórico, para que se integren a las clases de deporte… a las escuelas deportivas, les estamos llamando nosotros”, refirió en entrevista con El Heraldo de México el coordinador de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy.
Detalló que las clases son impartidas por instructores calificados, incluyendo, campeones mundiales, quienes se encargan de instruir en estos deportes individuales y colectivos.
Asimismo, destacó que han iniciado clases de defensa personal para mujeres, en las cuales se enseñan técnicas de autodefensa, empoderamiento y promueven la autoconfianza.
“(Esto no es) porque queramos que se estén peleando, ni mucho menos, pero me parece que esta actividad les ayuda, la actividad física siempre sana, y pues nunca está de más tener una herramienta que les permita también defenderse ante una eventualidad”, manifestó.
Cervantes Godoy añadió que estas actividades también se impulsan en unidades habitacionales o vecindades para que un mayor número de personas se dediquen a practicar algún deporte.
Puntualizó que una meta es que pronto se puedan realizar actividades masivas con todas aquellas personas que acuden a estas clases.
“Les estamos llevando las clases a sus zonas. No es de que vénganse aquí y aquí, no. Estamos recorriendo todo el Centro Histórico y ahí es donde estamos trabajando… Para que al final podamos hacer actividades masivas aquí en la plancha del Zócalo o en alguna explanada, ya digamos con mil hasta tres mil personas, de las que ahorita se están capacitando y están empezando a entrenar”, concluyó.
MAAZ
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: