Contenido
- 1 Buscar
- 2 Clima
- 3 Pronóstico de lluvias:
- 4 Pronóstico de temperaturas máximas:
- 5 Pronóstico de temperaturas mínimas:
- 6 Pronóstico por regiones:
- 7 Otras Noticias
- 8 Hilary gana fuerza rápidamente y se convierte en huracán categoría 4
- 9 Conferencia mañanera de AMLO (180823)
- 10 Así puedes consultar los resultados del examen Comipems 2023 (Video)
Clima
Huracán Hilary provoca lluvias intensas en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora
En el Valle de México se esperan lluvias puntuales fuertes y chubascos que se acompañarán de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en el noreste, oriente y centro del territorio nacional.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro) – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó lluvias intensas en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, originadas por el huracán Hilary, situado al sur de la Península de Baja California.
Se prevé que el huracán, categoría 4, se desplace hacia el oeste-noreste y sus extensas bandas nubosas en interacción con inestabilidad en la atmósfera superior originarán lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y en Baja California.
Por su parte, la onda tropical número 23 sobre el Istmo de Tehuantepec y un canal de baja presión desde el occidente de Campeche hasta el noreste de Chiapas, producirán lluvias muy fuertes en Oaxaca y fuertes en Chiapas, Tabasco y Veracruz, acompañadas de descargas eléctricas, y con fuertes rachas de viento en el Istmo de Tehuantepec.
Otro canal de baja presión en el interior del país junto con la inestabilidad de la atmósfera superior y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato y estados del occidente de la Mesa del Norte, así como lluvias puntuales fuertes y chubascos que se acompañarán de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en el noreste, oriente y centro del territorio nacional, incluyendo el Valle de México.
La entrada de aire húmedo proveniente del Mar Caribe generará lluvias con chubascos y posibles descargas eléctricas en la Península de Yucatán.
El monzón mexicano ocasionará lluvias puntuales intensas en Sonora y puntuales muy fuertes en Chihuahua, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.
Asimismo, continuará el ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte de los estados del país, llegando a ser muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, y extremadamente caluroso, con temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius en el noroeste de Baja California.
Para información del huracán Hilary, consultar el Aviso del Servicio Meteorológico Nacional en:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Pronóstico de lluvias:
Muy fuertes a intensas: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Fuertes a muy fuertes: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Intervalos de chubascos con lluvias fuertes: Baja California, Querétaro, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
Intervalos de chubascos: Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas: Coahuila.
Las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo. Además, las lluvias puntuales fuertes, muy fuertes e intensas podrían reducir la visibilidad, originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos
Pronóstico de temperaturas máximas:
Máximas superiores a 45 grados Celsius: Baja California.
Máximas de 40 a 45 grados Celsius: Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Máximas de 35 a 40 grados Celsius: Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, el norte de Veracruz, en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas:
Mínimas de 0 a 5 grados Celsius: zonas montañosas del Estado de México y Puebla.
Pronóstico de viento y oleaje:
Con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 7 metros de altura: costas de Baja California Sur.
Con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Nayarit, Jalisco y Colima.
Con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras: Sonora.
Con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Sinaloa y Michoacán.
Con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora: Campeche y el Istmo de Oaxaca.
Posibles tolvaneras: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Tamaulipas.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo nublado la mayor parte del día. Lluvias matutinas y ambiente fresco, con bancos de niebla en zonas altas, así como temperaturas frías al amanecer en zonas montañosas del Estado de México. Chubascos y lluvias puntuales fuertes por la tarde en la Ciudad de México y en el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas.
Ambiente vespertino fresco a templado. Viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 30 a 40 kilómetros por hora.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 12 a 14 grados Celsius y la máxima de 22 a 24 grados Celsius.
Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 9 a 11 grados Celsius y la máxima de 19 a 21 grados Celsius.
Península de Baja California: Cielo medio nublado a nublado. Durante la mañana ambiente templado, y fresco en zonas serranas, además de bancos de niebla en la costa occidental de Baja California.
Lluvias puntuales intensas en Baja California Sur y puntuales fuertes en Baja California, ambas con descargas eléctricas, las cuales podrían reducir la visibilidad, originar el incremento en niveles de arroyos, así como generar deslaves y encharcamientos.
Por la tarde ambiente cálido a caluroso en Baja California Sur y muy caluroso a extremadamente caluroso en Baja California. Viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 7 metros de altura en la costa sur de la península; y viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Baja California.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado. Lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Sonora y Sinaloa, ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, mismas que podrían reducir la visibilidad, originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.
Habrá ambiente templado por la mañana. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en Sinaloa y caluroso a muy caluroso en Sonora. Viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras en Sonora, y viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa de Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo nublado con lluvias al amanecer y ambiente templado, así como fresco y con bancos de niebla en zonas serranas. Lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco, y muy fuertes en Michoacán y Colima, todas con descargas eléctricas, y posible caída de granizo, mismas que podrían reducir la visibilidad, originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.
Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento de componente sur de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Nayarit, Jalisco y Colima, y rachas de 40 a 60 kilómetros por hora con oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo nublado con lluvias al amanecer y ambiente templado, así como fresco y con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, ambiente cálido.
Lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Guerrero, y puntuales fuertes en Chiapas, todas, con descargas eléctricas y posible caída de granizo, mismas que podrían reducir la visibilidad, originar encharcamientos e incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.
Viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora en la región, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco, las cuales podrían reducir la visibilidad, originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves, inundaciones y encharcamientos; así como intervalos de chubascos en Tamaulipas.
Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana, ambiente templado, siendo fresco en zonas serranas.
Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, llegando a ser muy caluroso en zonas de Tamaulipas. Viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, con lluvias e intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas.
Durante la mañana, ambiente templado y por la tarde cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora en la región.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado. Lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, mismas que podrían reducir la visibilidad, originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.
Además de intervalos de chubascos en Nuevo León y San Luis Potosí, con descargas eléctricas y posible caída de granizo y lluvias aisladas en Coahuila.
Ambiente fresco por la mañana, siendo frío en zonas serranas. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, llegando a ser muy caluroso en zonas de Coahuila y Nuevo León.
Viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en la región.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado. Ambiente matutino fresco, siendo frío en zonas montañosas de Puebla. Bancos de niebla al amanecer en zonas altas.
Lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato y puntuales fuertes en Querétaro y Morelos, las cuales podrían reducir la visibilidad, originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.
Además de intervalos de chubascos en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 30 a 40 kilómetros por hora en la región.
Consulta el #Pronóstico General del Tiempo de las 06:00 horas en el siguiente enlace: https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/J0uJq28C2T
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 18, 2023
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: