Contaminantes como dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas PM10, representan un riesgo significativo para la salud, especialmente en niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. Por ello, es fundamental aplicar medidas eficaces para reducir la emisión de contaminantes y mejorar la calidad del aire.
Uno de los programas más importantes en la lucha contra la contaminación es el Hoy No Circula, implementado en 1989. Este esquema establece restricciones a la circulación de ciertos vehículos en días y horarios específicos, con el fin de disminuir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México y el Estado de México.
El Hoy No Circula se basa en un sistema de engomados de colores y terminaciones de placa, que determinan qué vehículos deben mantenerse fuera de circulación en determinados días. Además, el programa considera el tipo de combustible y las características del vehículo para garantizar una aplicación justa y efectiva de las restricciones.
Este jueves 13 de marzo de 2025, la restricción aplica para los vehículos con engomado verde y placas terminadas en 1 y 2, que no podrán circular entre las 5:00 y las 22:00 horas. La medida afecta tanto a la Ciudad de México como a 18 municipios del Estado de México, que son:
Créditos: Sedema
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
¿Qué autos están exentos del Hoy No Circula?
Existen ciertos vehículos que están exentos de estas restricciones debido a su impacto ambiental reducido o su función social esencial. Entre ellos se encuentran: Vehículos eléctricos e híbridos, unidades de emergencia (ambulancias, patrullas y bomberos), carros fúnebres, y transporte para personas con discapacidad.
Créditos: Archivo El Heraldo de México
El incumplimiento de las restricciones impuestas por el Hoy No Circula puede acarrear sanciones económicas significativas. Los conductores que no respeten la normativa pueden enfrentar multas que oscilan entre los 2,263.8 y 3,394.2 pesos mexicanos, calculadas con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). La severidad de la multa dependerá de la gravedad de la infracción y del criterio de las autoridades.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: