Un momento de alta tensión se vivió en la Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), campus Tampico, cuando un hombre ingresó armado e intentó amedrentar a alumnos y personal administrativo durante la aplicación del examen CENEVAL EXANI, en el que participaban más de 400 aspirantes.
El individuo fue identificado como el cardiólogo Pascual. De acuerdo con testigos, el sujeto entró al plantel de forma violenta, portando lo que parecía ser un arma de fuego, lo que generó pánico e incertidumbre entre los presentes.
La conducta intimidatoria del agresor se manifestó sobre la explanada principal de la facultad, lo que obligó a evacuar parcialmente el edificio para proteger a los estudiantes y al personal.
Seguridad de la universidad actuó de manera rápida
Elementos de la Dirección de Protección Universitaria respondieron rápidamente al llamado de emergencia. Lograron someter al sujeto, derribarlo y despojarlo del arma. Minutos después, arribaron agentes de la Guardia Estatal, quienes procedieron a su arresto y lo trasladaron ante el Ministerio Público para rendir declaración.

Posteriormente, se confirmó que el arma era aparentemente de juguete, aunque esto no minimizó el miedo que provocó el incidente entre los asistentes al examen. Algunos jóvenes, visiblemente afectados, consideraron incluso abandonar el proceso de ingreso ante el temor de que se repitiera un suceso similar. Hasta el momento, la Universidad Autónoma de Tamaulipas no ha emitido una postura oficial sobre el incidente, aunque se espera un pronunciamiento en las próximas horas y el anuncio de medidas para reforzar la seguridad dentro del campus.
¿Qué es la Universidad Autónoma de Tamaulipas?
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es una institución pública de educación superior con sede en el estado de Tamaulipas, México. Fundada en 1950, la UAT ha sido un pilar fundamental en la formación académica, científica y cultural de la región. Su misión es generar, aplicar y difundir conocimiento con calidad y responsabilidad social, formando profesionistas comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad.
Cuenta con una amplia oferta educativa que incluye programas de nivel técnico superior universitario, licenciatura, maestría y doctorado en diversas áreas del conocimiento, como ciencias sociales, salud, ingeniería, administración, humanidades y agropecuarias. La UAT tiene presencia en varias ciudades del estado a través de facultades, unidades académicas y centros universitarios en ciudades como Ciudad Victoria, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros.
Además de su compromiso con la enseñanza, la Universidad Autónoma de Tamaulipas impulsa la investigación, la innovación y la vinculación con los sectores productivo, público y social. Su infraestructura incluye laboratorios, centros de investigación, bibliotecas digitales, clínicas universitarias y espacios deportivos y culturales.
La UAT también promueve la movilidad estudiantil, la internacionalización y el desarrollo de proyectos de impacto regional, nacional e internacional. Su lema, “Verdad, Belleza, Probidad”, refleja su compromiso con una formación integral, basada en valores, conocimiento y servicio. Gracias a su trayectoria y constante evolución, la UAT se ha consolidado como una de las principales universidades públicas del norte de México.
Cortesía de El Heraldo de México.