Los adultos mayores cuentan con diversos descuentos gracias a su credencia del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), por ejemplo en medicamentos, en las compras que realizan en algunos supermercados, en restaurantes, pastelerías, en ópticas y hasta en algunas tiendas de ropa.
Sin embargo, no hay descuentos en el pago del recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), únicamente en dos servicios: agua y predial, pero este beneficio no es en todo el país, sólo en algunos municipios de algunas entidades, las cuales se darán a conocer aquí.
Esto se debe a que el Inapam, organismo descentralizado de la Secretaría de Bienestar, en coordinación con los gobiernos estatales ofrece descuentos a hombres y mujeres mayores de 60 años, los cuales pueden ir desde el 10 hasta el 50 por ciento.
Para poder obtener este beneficio en algunos municipios solicitan la boleta del predial, para comprobar que son propietarios del inmueble, así como su tarjeta Inapam y un comprobante de domicilio que no sea mayor a tres meses.
¿En dónde hay descuento de 50% en agua y predial con credencial INAPAM?
De acuerdo con el Directorio de Beneficios con credencial INAPAM, los siguientes estados sí ofrecen descuentos en agua y predial a adultos mayores que van desde el 10 hasta el 50 por ciento: Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, Guerrero, Jalisco, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Sin embargo, quienes desean un descuento de 50%, es decir, pagar sólo la mitad del costo total en dichos servicios, podrán obtenerlos en los siguientes municipios:
Chiapas
- Reforma
- Suchiapa
Colima
- Tecomán
- Colima
Durango
- Nombre de Dios
Guerrero
- Mochitlán
Hidalgo
Jalisco
- San Sebastián Del Oeste
Puebla
- Mazapiltepec De Juárez
- Zacatlán
Sonora
- Bacum
- Fronteras
- San Luis Río Colorado
- Ures
Tamaulipas
Tlaxcala
- Ixtacuixtla de Mariano Matamoros
- San Lucas Tecopilco
Requisitos para tramitar la credencial INAPAM
Los adultos mayores que aún no la han tramitado, requieren presentar los siguientes documentos en alguno de los módulos de afiliación del Instituto:
- Acta de nacimiento legible;
- Identificación Oficial Vigente: (INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar);
- CURP actualizado;
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses;
- Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: