Dicen que mayo ya duró mucho y eso que todavía le restan dos semanas completas a este mes que inició un jueves 1 de mayo, día feriado en México, de descanso obligatorio estipulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Aunque tiene varios días de celebraciones, la realidad es que sólo el día primero es feriado por lo que es la única oportunidad que tienen las y los trabajadores formales de descansar este mes.
No así las y los alumnos de educación básica, léase preescolar, primaria y secundaria, quienes a lo largo del mes, tienen días en los que se les da descanso, aún sin ser un día festivo. El pasado 15 de mayo ocurrió así al suspender la Secretaría de Educación Pública (SEP) las actividades para los docentes, y así celebrar el Día del Maestro.
El 10 de mayo, por ejemplo, es una fecha en la que las actividades suelen ser realizadas no en su totalidad, para llevar a cabo festivales de celebración por el Día de las Madres. Así que prepárate, porque además de estos días que ya fueron tachados en el calendario, existe uno más en el que se cerrarán las escuelas para las y los alumnos durante la última semana de mayo.
¿Cuándo cerrarán las escuelas en su totalidad durante la última semana de mayo?
La fecha específica es el 30 de mayo, que es viernes, y es por el último viernes de mes, día en el que se celebra el tradicional Consejo Técnico Escolar, el cual es, además, el penúltimo del ciclo escolar 2024-2025, previo a que se terminen las actividades escolares.
Ese viernes 30 de mayo las y los alumnos no asistirán a clases y, en su lugar, serán las y los docentes quienes se hagan presentes en las aulas para llevar a cabo este Consejo Técnico, en donde de acuerdo a la SEP, se busca reflexionar sobre la situación de cada escuela, con el objetivo de analizar, compartir puntos de vista, estrategias, materiales y lecturas que ayudarán a la toma de decisiones “para establecer una sola política de escuela siempre en beneficio de niñas, niños y adolescentes”.
¿Cuándo es la descarga de calificaciones finales?
De acuerdo al calendario publicado por la SEP, la entrega de boletas a padres, madres de familia y tutores/tutoras, se realizará el 14 y 15 de julio, para que el 16 de ese mismo mes se declare finalizado el ciclo escolar 2024-2025 y se dé inicio a las vacaciones de verano.
Hasta el momento no se ha informado cuándo es que comienza el ciclo escolar 2025-2026; este ciclo que está por terminar comenzó el lunes 26 de agosto, por lo que tomando en cuenta este parámetro, el lunes 25 de agosto estaría comenzando el ciclo escolar 2025-2026.
De cualquier forma, habrá que estar pendientes de los comunicados de la SEP y del día en que se dé a conocer el calendario oficial para el siguiente ciclo escolar, pues el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, indicó que el ciclo escolar 2025-2026 podría iniciar en septiembre para dar mayor descanso a los docentes en México.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: