Un consorcio integrado por Grupo México y Acción Infraestructuras demandó al gobierno federal por la terminación anticipada de contratos para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, los que posteriormente fueron entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó Reforma.

Desarrollo del Sureste Playa del Carmen-Tulum (DSPCT), empresa integrada por los dos grupos mencionados, han presentado un par de demandas: la primera la presentó el 5 de septiembre para impugnar la terminación anticipada de contratos, mientras que la segunda, realizada en octubre, es por el finiquito que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) la ofreció.
En febrero de 2021 DSPCT obtuvo un contrato por 17 mil 815 millones de pesos para la construcción de 67 kilómetros de la obra, el que se dio por terminado de manera anticipada por el Fonatur el 8 de julio, que alegó razones de interés general y causas justificadas según la Ley de Obras Públicas.
Posteriormente esas obras fueron encomendadas a la Sedena, que, a su vez, contrató a otras empresas privadas para continuar la construcción. Ahora están a cargo de ICA, Mota Engil y Azvindi.
Después, como finiquito, el Fonatur ofreció sólo 37.9 millones de pesos como saldo a favor de DSPCT, lo que el consorcio también está impugnando.
Tras conocerse la información, durante su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra los demandantes, especialmente contra Grupo México, y acusó que la empresa de Germán Larrea incumplió con el contrato.
Como respuesta a esa declaración, Grupo México aclaró que se dio por terminado el contrato por la imposibilidad técnica para concluir la obra en julio de 2023 y, de esa forma, se evitó incurrir en incumplimiento de contrato. Por ello, aclaró, no hubo incumplimiento de contrato
Grupo México, que encabeza el empresario Germán Larrea, informó que aceptó las condiciones del gobierno para que con base en un análisis y conciliación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se acuerde el finiquito que corresponde a las empresas que conformaron el consorcio para la construcción del tramo 5 del Tren Maya.
Asimismo, Grupo México comunicó que aceptó las condiciones del gobierno para que, mediante un análisis y conciliación con la Sedena, sea acordado el finiquito que recibirá, el que, consideró, “debe ser transparente, apegado a los hechos y a la legalidad”.
Cortesía de la revista Etcétera