Griselda López Pérez, exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán y madre de Ovidio Guzmán, habría cruzado un puente internacional en San Ysidro, Tijuana, el 9 de mayo de 2025, junto con al menos 15 familiares, para entregarse a las autoridades de Estados Unidos, según fuentes extraoficiales.
La información, publicada por el periodista Luis Chaparro, señala que el grupo, entre el que se encontraba una hija, un yerno y una nieta de Guzmán Loera, fueron recibidos por agentes del FBI.
Aunque se desconoce la razón de este movimiento, se han generado especulaciones sobre un posible acuerdo de culpabilidad relacionado con Ovidio Guzmán, quien se encuentra preso en Estados Unidos. Se presume que esta entrega podría estar vinculada a negociaciones para garantizar la protección de la familia de Ovidio mediante su reubicación fuera de México.
Sin embargo, hasta el momento, no existe confirmación oficial por parte de las autoridades estadounidenses ni mexicanas sobre los detalles o motivos de esta acción.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema en su conferencia matutina de este lunes 12 de mayo, declarando que el gobierno mexicano no cuenta con información adicional más allá de lo reportado por los medios.
Sheinbaum destacó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos está obligado a notificar a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre cualquier desarrollo, dado que la FGR mantiene carpetas de investigación abiertas relacionadas con el caso.
“Pregunté hoy en la mañana, porque vi la nota; no hay más información que la que ha salido en las notas”, afirmó la mandataria, añadiendo que la FGR ya solicitó formalmente información a las autoridades estadounidenses.
También subrayó que, dado que Ovidio Guzmán fue extraditado por México, Estados Unidos debe coordinarse con la FGR para compartir detalles relevantes.
Respecto a Griselda López, no se han proporcionado detalles oficiales sobre posibles investigaciones en su contra o su presunto involucramiento en las operaciones del Cártel de Sinaloa.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: