La Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Gómez Palacio dio a conocer el programa de actividades que se llevará a cabo en honor a la Virgen del Desierto, con una serie de eventos religiosos, culturales y deportivos que iniciarán el próximo 8 de mayo.
La jornada arrancará con una peregrinación que partirá a las 15:30 horas desde la Universidad Politécnica, mientras que el 9 de mayo se celebrará una misa a las 10 de la mañana, seguida de un concurso de danzas tradicionales y la entrega de una reliquia, actividades que se extenderán hasta después de las 15:00 horas.
Como parte de la proyección nacional del evento, el 10 de mayo se transmitirá un programa de radio de cobertura nacional, y finalmente, el 11 de mayo se celebrará la carrera atlética 5K Virgen del Desierto, en la que se espera la participación de hasta 400 corredores.
En total, las actividades podrían congregar a más de mil personas, consolidando esta festividad como un referente espiritual y comunitario para la región lagunera.
¿Por qué se celebra a la Virgen del Desierto?
En el corazón del Cerro de Dolores, en Gómez Palacio, Durango, se erige imponente la Virgen del Desierto, una escultura de casi 30 metros de altura que se ha convertido en símbolo de fe y unidad para la Comarca Lagunera. Desde su inauguración en diciembre de 2020, esta obra ha atraído a miles de visitantes, consolidándose como uno de los destinos religiosos y turísticos más importantes de la región.
La escultura, diseñada por el arquitecto Patricio Guzmán Leyva y esculpida por Jesús Siller, fue concebida como una representación regional de la Virgen María, incorporando elementos distintivos de la Comarca, como el algodón y la vid, símbolos de la actividad algodonera y vinícola que caracterizan a la zona. El proyecto, impulsado por el Patronato de la Virgen del Desierto bajo la dirección de Luis Carlos Gilio Calero, comenzó en mayo de 2019 y fue bendecido por el obispo Jorge Estrada Solórzano el 11 de diciembre de 2020.
¿Dónde se celebra la Virgen del Desierto de Gómez Palacio?
Para acceder al santuario, los peregrinos deben ascender una escalinata de 350 escalones, que culmina en un patio de mil metros cuadrados. Este espacio no solo ofrece un lugar para la oración y la meditación, sino también una vista panorámica de la Comarca Lagunera.
El santuario cuenta con servicios básicos como sanitarios y áreas de descanso, y se planea la construcción de una capilla y un seminario para la formación de futuros sacerdotes.
La Virgen del Desierto ha sido testigo de una creciente afluencia de visitantes, especialmente durante los fines de semana, cuando se registran alrededor de 150 personas diarias. Este aumento en el turismo ha generado una derrama económica significativa para la región, beneficiando a comercios locales y fomentando el desarrollo de actividades culturales y deportivas.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: