La tarde de este viernes 23 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora confimó el hallazgo sin vida de Eleazar Pulido Landeros, líder de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Delta”, un objetivo binacional prioritario con órdenes de aprehensión vigentes, a quien se le perseguía permanentemente en la zona del desierto.
Fue la misma dependencia la que reveló que “El Delta 10” fue víctima de un grupo criminal en el municipio de Pitiquito. Con la muerte de dicho implicado el Gobierno de Sonora señaló que se marca el fin de la célula conocida como “Los Deltas”, ya que sus integrantes han sido detenidos o fueron neutralizados.
“Este hecho marca la desarticulación definitiva de “Los Delta” gracias al trabajo coordinado desde el Gabinete de Seguridad de Sonora, con autoridades nacionales y de Estados Unidos de América Hoy, prácticamente todos sus integrantes están detenidos o fueron neutralizados”, se lee en una breve publicación de la FGE
En una ficha de búsqueda que difundió la misma Fiscalía General del Estado (FGE) se observa que la recompensa que se daba por obtener información de su paradero ascendía a 500 mil pesos. Entre los delitos por los que lo acusaban se encuentran homicidio calificado y asociación delictuosa.
¿A qué se dedicaban Los Deltas, grupo desarticulado en Sonora?
Fundado en el 2018, dos años después de la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Los Deltas tenían presencia en las siguientes zonas:
- San Luis Río Colorado
- Caborca
- Carbó
- Cajeme
- Altar
- General Plutarco Elías Calles
- Sáric
- Sásabe
- Puerto Peñasco.
“Los Deltas”, en la región, se dedicaban al tráfico de droga, armas y personas en la frontera con Estados Unidos, mientras que en Sonora han empleado la contratación de niños sicarios, la colocación de videovigilancia en postes e inmuebles para observar el desplazamiento de las autoridades, así como el ensamblaje de vehículos monstruos para combatir a grupos contrarios.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: