CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante el avance en Estados Unidos de la aplicación del 1 por ciento de impuesto a las remesas de migrantes, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que se aplicará sólo a las que sean enviadas en efectivo, para las que anunció una estrategia de retorno de ese “descuento”, pero desde México.

“Todas las transferencias electrónicas tienen cero por ciento de impuesto. Y más del 90 por ciento se envía por transferencias electrónicas”, afirmó.
Para el caso de quienes envían en efectivo, este viernes el gobierno mexicano anunciará un programa especial a través de la tarjeta de Finabien para poderles reembolsar ese 1 por ciento.
Su administración aún analiza “por qué el cero por ciento de impuesto es para aquellos que envían por tarjeta de crédito, tarjeta de débito o alguna otra transferencia electrónica. Y los que envían en efectivo es un porcentaje muy pequeñito; y para aquellos que envían en efectivo vamos a dar un reembolso de ese 1 por ciento a través de la tarjeta de Finabien, Tarjeta Paisano de Finabien”.
Consideró que esto es un logro muy importante “de nuestros paisanos y paisanas, principalmente por el envío de cartas a sus senadores, sobre todo, aquellos que tienen la doble nacionalidad, que fue algo que se impulsó, y llegaron muchísimas cartas; de las y los senadores que fueron a visitar a senadores de Estados Unidos para pedir que no hubiera impuesto a las remesas”, aunque se trata de una minuta que aún no se aprueba.
“Es un logro de las paisanas y los paisanos. Y les enviamos un cariñoso abrazo, saludo y reconocimiento”, reiteró.
La mandataria federal aseguró que el monto de lo necesario para cubrir dicho reembolso “no es mucho, dado que es el 1 por ciento; entonces se estaría hablando de menos, en total, de 5 mil millones de pesos, mucho menos que eso. Pero estamos esperando a todo y ver cómo pueden acceder a la tarjeta de Finabien”.
Agregó: “Recuerden que iniciamos en el 5 por ciento, después 3.5. En el 3.5 todavía se decía que `aquellos que no tenían nacionalidad iban a pagar el 3.5 y los que tenían nacionalidad, no´, ahora es para todos y para todas; y solo el 1 por ciento, si son transferencias en efectivo. Vamos a esperar cuál es el resolutivo final”.
Recordó que la tarjeta de Finabien la pueden adquirir en los consulados, con la que les permite hacer las transferencias.
Cortesía de Proceso.

Dejanos un comentario: