WASHINGTON (apro) – Jesús Muñoz Gutiérrez, ciudadano mexicano, fue deportado a Sudán del Sur, por parte del Departamento de Seguridad Interior, junto con otros siete extranjeros, entre estos dos cubanos, considerados criminales de alta peligrosidad.
“El Departamento de Seguridad Interior llevó a cabo un vuelo de deportación de Texas, para sacar a algunos individuos de los más violentos y bárbaros”, indicó el Departamento de Seguridad Interior (DHS) del gobierno de Donald Trump.
Muñoz Gutiérrez, aparentemente inmigrante indocumentado, cumplía en Estados Unidos una condena de cadena perpetua por el delito de asesinato en segundo grado, por lo cual entró en la categoría del escalafón del gobierno de Trump de ser amenaza a la seguridad nacional
“Ahora un juez federal en Massachussets está tratado de obligar al gobierno de Estados Unidos a regresar al país a estos criminales”, se quejó el DHS, entidad que ya había advertido que enviaría a terceros países a inmigrantes indocumentados catalogados como muy violentos.
“Estamos removiendo a estos criminales convictos del suelo estadunidense para que ya no puedan hacer daño a otras víctimas de Estados Unidos”, puntualizó por su parte Tricia McLaughlin, la portavoz del Departamento de Seguridad Interior.
La queja del juez federal de Massachusetts sobre la extradición de estos individuos a Sudán del Sur se sustenta en que su caso no cumplió con el debido proceso migratorio, como el gobierno de Trump lo ha hecho en el caso de otros inmigrantes indocumentados enviados a El Salvador.
“Es absurdo que este juez activista trate de obligar a Estados Unidos a que regrese a estos monstruos únicamente bárbaros quienes representan una clara y presente amenaza a la seguridad del pueblo estadunidense”, resaltó la vocera del DHS.
En un apartado extraño, McLauglin indica que entregó a los medios nombre y fotografías de los deportados a Sudán del Sur para que dejen de defender a los expulsados y para que digan la verdad sobre sus víctimas.
Junto con Muñoz Gutiérrez fueron deportados los cubanos, Enrique Arias Hierro, José Manuel Rodríguez Quiñonez, Thongxay Nilakout, de Laos, Dian Peter Domach, de Sudán del Sur, Kyaw Mya y Nyo Myyint, de Burma y Tuan Phan, de Vietnam.
Cortesía de Proceso.