El gobierno federal destinó 737 millones, 765 mil 155 pesos para los recursos del Sistema Nacional de Seguridad Pública en la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2025. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalló que el financiamiento se realizará en dos partes. Una parte será obtenida a través del gobierno federal y otra parte, por el gobierno capitalino.
Es decir, que por parte de la federación se entregarán 590 millones 212 mil 124 pesos, y los 147 millones 553 mil 31 pesos restantes, correrán por parte de la aportación estatal.
“El financiamiento conjunto pactado en el presente convenio de coordinación, integrado por las aportaciones federal y estatal, suman la cantidad de 737 millones 765 mil 155”, expuso.
Dicho financiamiento aumentó 3.85 por ciento respecto al año anterior, pues en el ejercicio fiscal 2024, se habían otorgado 710 millones 414, mil 208 pesos.
El objetivo principal de este financiamiento es atender las condiciones políticas, estrategias y prioridades orientadas al cumplimiento de los ejes estratégicos, los programas y subprogramas con prioridad nacional vigentes.
“El presente convenio de coordinación tiene por objeto atender las políticas, estrategias y prioridades orientadas al cumplimiento de los Ejes Estratégicos, los Programas y Subprogramas con Prioridad Nacional vigentes y demás acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública”, indicó.
Al recibir el financiamiento, la entidad deberá ejercer los recursos bajo los criterios de economía, eficacia, eficiencias, imparcialidad, honradez, legalidad y transparencia, lo anterior, para asegurar las mejores condiciones de seguridad.
“Cumplir con lo señalado en el artículo 6, fracción IX, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, la normativa en materia presupuestaria, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley de Coordinación Fiscal, los Criterios Generales para la Administración y Ejercicio de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) para el ejercicio fiscal 2025”, agregó.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: